Feria Chapina se trasladará al corazón de Los Ángeles

Para celebrar la X Edición de la Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano, el evento se moverá al Sur-Centro de la Ciudad de Los Ángeles, lo que permitirá a los visitantes tener más facilidades de transporte público y vías de acceso para llegar al recinto de la feria, que estará ubicado a un costado del Coliseo de Los Ángeles, informaron ayer los organizadores durante la presentación oficial efectuada a un céntrico hotel.

«En esta ocasión salimos de la ciudad de Inglewood (ubicada al Sur de Los Ángeles), para la Ciudad de Los Ángeles, lo que representa un reto para nosotros, ya que estaremos en un área con gran presencia de habitantes latinoamericanos», señaló el Gerente General de Feria Chapina, Víctor Gramajo.

Indicó que la ubicación exacta estará en la siguiente dirección: 3935 S. Bill Robertson Lane, Los Ángeles, CA, 90037. En este sector existen muchas vías de acceso, así´ como varias líneas de transporte público. Actualmente trabajan en la logística para facilitar el transporte de los expositores guatemaltecos que viajarán para participar en la Feria.

Otra novedad lo constituye el cambio de fechas en que se llevará a cabo la Feria Chapina. Para el presente año, la misma tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre, coincidiendo con las celebraciones de la independencia de Guatemala y Centroamérica.

Ampliarán la variedad
de productos y servicios

Gramajo reconoció que en años anteriores ha existido competencia entre los artesanos y expositores guatemaltecos, principalmente quienes traen los mismos productos y artesanías. Para evitar esta situación, el Ministerio de Economía de Guatemala, que patrocina a varios de los microempresarios, este año buscará ampliar la propuesta para abarcar incluso servicios dentales, legales, de organización de eventos, entre otros.

feria chapina 10 aniversario

El Presidente de la Feria Chapina, Juan Luis Martínez, declaró que el evento tiene como objetivo «fortalecer los lazos culturales y comerciales con nuestros compatriotas en California y otros Estados de la Unión Americana y con el público centroamericano. Alimentos, artesanías, centros vacacionales, inmobiliarias, textiles, farmacéuticas, turismo, servicios funerarios, telefonía, medios de comunicación y servicios financieros, serán parte de los 150 empresas centroamericanas y estadounidenses que participarán en la X Edición», destacó.

Por su parte, Víctor Gramajo recordó que la idea de la Feria Chapina surgió 10 años atrás gracias a la iniciativa del abogado quetzalteco Erick Solares, quien le propuso realizar un Festival Guatemalteco. Pocos años después, se les unió Juan Luis Martínez y con el tiempo daría paso a la feria guatemalteca más grande que se celebra actualmente en los Estados Unidos de América.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.

 

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s