Obispos católicos celebran misa en memoria de inmigrantes fallecidos

La Conferencia de Obispos Católicos de EUA continúa reforzando su campaña de apoyo a la reforma migratoria y a los inmigrantes con una misa celebrada en la frontera entre EUA y México. Fotografía: FACEBOOK CONFERENCIA DE OBISPOS DE EUA (https://www.facebook.com/usccb/photos_stream)
La Conferencia de Obispos Católicos de EUA continúa reforzando su campaña de apoyo a la reforma migratoria y a los inmigrantes con una misa celebrada en la frontera entre EUA y México. Fotografía: FACEBOOK CONFERENCIA DE OBISPOS DE EUA (https://www.facebook.com/usccb/photos_stream)

 

Religiosos representantes de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos de América celebraron esta mañana una misa en la frontera de Estados Unidos y México, en memoria de los inmigrantes fallecidos en su intento por alcanzar territorio estadounidense, y para hacer un llamado urgente a que se tomen las acciones necesarias para alcanzar una reforma migratoria integral.

Presididos por el Cardenal de Boston, Sean O´Malley, durante la celebración religiosa se hizo un llamado de atención sobre las consecuencias humanitarias del actual sistema de migración, el cual consideran está roto. Entre los obispos celebrantes estuvo el guatemalteco Gerardo Flores, Obispo Emérito de la Diócesis de las Verapaces.

La Conferencia Episcopal de Guatemala envió una carta que fue leída durante la homilía, en la cual se solidariza con el movimiento de la Iglesia Católica de los Estados Unidos en favor de los inmigrantes indocumentados, de los cuales muchos son guatemaltecos, destacaron en la misiva.

«En un aspecto moral, nuestra nación no puede seguir empleando un sistema de migración que divide familias y niega procesos básicos de protección a nuestros hermanos», dijo el Obispo Eusebio Elizondo, que encabeza el Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de EUA, USCCB, por sus siglás en inglés.

La misa tuvo lugar entre las calles International y Nelson, Nogales, Arizona, con el muro fronterizo a espaldas de los participantes, el cual busca frenar el ingreso de indocumentados a territorio estadounidense.

Las autoridades religiosas han llamado a los representantes ante el Congreso de los Estados Unidos a que se muevan rápidamente para reparar el sistema roto de migración, pues mientras el Senado ya ha aprobado una ley al respecto en 2012, la Casa de Representantes, liderada por el Partido Republicano, se ha negado a promover una medida o aprobar su propia versión de la reforma migratoria.

«Nuestros oficiales electos son enviados a Washington, D.C., a tomar decisiones y liderar nuestra nación hacia el futuro. Ellos no deberían demorar las acciones en este asunto, el cual tiene el apoyo de la mayoría de la sociedad estadounidense», destacó el Obispo de Salt Lake City, Utah, John Wester.

En el comunicado de prensa de la USCCB se destaca el llamado que representantes de esta entidad han hecho a la administración del Presidente Barack Obama a que use su autoridad para limitar las deportaciones de inmigrantes «que no constituyen una amenaza a la comunidad» y que tengan familias en los Estados Unidos que pudieran ser beneficiadas con un programa de legalización.

Con esta misa, los Obispos culminaron varias actividades en la zona fronteriza ubicada entre el Estado de Arizona y México. El 31 de marzo recorrieron rutas por donde caminaron los inmigrantes indocumentados, túneles y arroyos secos, donde conocieron de primera mano el drama humano de las migraciones.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.

 

 

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s