Cultura maya guatemalteca enriquece Congreso Nacional de Educación Católica

El Grupo de Danzas Mayas "Ajpop Tecum" abrió la celebración de la misa maya con una danza ceremonial. Fotografía: La Voz
El Grupo de Danzas Mayas «Ajpop Tecum» abrió la celebración de la misa maya con una danza ceremonial. Fotografía: La Voz

Diferentes expresiones de la cultura maya guatemalteca dieron realce a la celebración de la misa maya que tuvo lugar ayer en el marco del Congreso Anual de Educación Católica que se celebra en el Centro de Convenciones de Anaheim, California, evento que se estima recibe a 50 mil participantes.

«Con celebración desbordante, esta tarde unimos nuestros corazones en alabanza y oración, honrando de manera especial al Pueblo Maya. Esa comunidad de hermanos y hermanas que se extienden a través de los territorios del Sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, también es una presencia pujante de fe en el tejido de la diversidad cultural que es la Arquidiócesis de Los Ángeles», destacó el Profesor Juanatano Cano, Asesor de la Pastoral Maya en Estados Unidos, al dar la bienvenida a los cientos de feligreses que participaron en la celebración religiosa.

La misa maya fue dirigida por altos jerarcas de la Iglesia Católica, como el Cardenal de Honduras, Óscar Rodriguez Maradiaga, quien encabeza la Comisión para la Reforma de la Iglesia Católica nombrada por el Papa Francisco. También estuvo presente el Arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, además de obispos auxiliares de la Arquidiócesis de los Condados de Los Ángeles y de Orange.

El Cardenal hondureño declaró que es «una cosa muy bella que la religiosidad popular se pueda incluir dentro de las misas, pues tiene elementos muy valiosos». Gómez añadió que en la Arquidiócesis de Los Ángeles se celebran misas en 42 idiomas diferentes.

El grupo de danzas mayas «Ajpop Tecum» realizó una danza ceremonial al ritmo de la música de la marimba «Guatemala India». Las lecturas bíblicas, así como algunos cantos religiosos, se interpretaron en idiomas mayas. Feligreses guatemaltecos agradecieron a los organizadores por traerles un «pedacito» de Guatemala y por poner en alto el nombre de la cultura maya guatemalteca.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.
vozinmigrante

2 comentarios sobre “Cultura maya guatemalteca enriquece Congreso Nacional de Educación Católica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s