Con el objetivo de atender a la creciente población guatemalteca en San Bernardino, California y áreas aledañas, el Ministerio de Relaciones Exteriores abrirá un nuevo consulado en esa ciudad a partir del mes de Julio próximo, informó el Vice Canciller de Guatemala, Óscar Padilla.
El funcionario explicó que se darán los mismos servicios que se prestan actualmente en los Consulados Generales, como trámites de pasaportes, registros civiles, emisión de tarjetas consulares, entre otros. Añadió que en el Estado de California es donde se concentra la mayor cantidad de guatemaltecos dentro de territorio estadounidense.
Padilla indicó que también se reforzará el trabajo de la red consular existente, además de continuar con la ampliación de fechas para consulados móviles en los Estados Unidos de América, pues de esta manera acercan los servicios consulares a los guatemaltecos que residen en zonas remotas. Respecto a la constante demanda de connacionales que buscan obtener su Documento Personal de Identidad, DPI, dijo que se retomaron los acercamientos con el Registro Nacional de Personas, RENAP, para trabajar de manera más organizada y ordenada, por lo que pronto esperan anunciar la reapertura de este servicio en la Unión Americana.

El Viceministro Padilla se encuentra actualmente en el Estado de Arizona, donde realiza una gira de trabajo. En la misma ha sostenido reuniones con autoridades de la Patrulla Fronteriza, ICE, activistas comunitarios, además de visitas a centros de atención para menores que han sido detenidos en su intento por cruzar la frontera.
Destacó la labor de estos albergues, donde los niños y adolescentes reciben la atención y cuidados adecuados. Aunque no dió un número exacto de menores de origen guatemalteco albergados, destacó que en uno encontraron a 60 inmigrantes chapines. En la actualidad existen 6 de estos centros en la ciudad de Phoenix, Arizona, y en todos ellos hay menores guatemaltecos.
«El tema de menores nos preocupa, los flujos aumentan en verano, por lo que estamos en alerta ante la proximidad de esa temporada, ya que las altas temperaturas que imperan en el desierto ponen en riesgo a los inmigrantes, principalmente a niños y mujeres», enfatizó.
Finalmente, el Vicecanciller hizo un llamado a la población guatemalteca a que no se deje sorprender por falsas promesas de cambios en las leyes de migración estadounidense u ofertas de trabajo en este país. «Queremos orientar a la población a que no se deje sorprender por personas que se quieren aprovechar de ellos en su búsqueda por mejores oportunidades, a que no caigan en el fraude. En este momento no hay ningún beneficio migratorio y tampoco la reforma migratoria. Estén pendientes de la información oficial a través de los medios de comunicación. Reconocemos que migrar es una decisión personal, pero queremos advertirles de los riesgos de hacerlo de manera irregular, lo cual los puede llevar a verse envueltos en accidentes o hasta encontrar la muerte», concluyó.
Óscar Padilla fue nombrado Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala semanas atrás, luego de haber fungido como Cónsul General de Guatemala en Nueva York. Destacó que dentro de sus prioridades de trabajo están continuar con la protección de los migrantes guatemaltecos en cualquier parte del mundo, que se respeten los debidos procesos y no se vulnere su integridad física y moral.