
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, USCIS por sus siglas en inglés, dio a conocer los costos, requisitos y formularios para la renovación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), para quienes aplicaron al mismo a través de ICE.
El director de S.O.S. International, Julio Villaseñor, explicó que esta información está dirigida únicamente a los jóvenes que tenían un proceso abierto con ICE o que tenían citas ante cortes de migración y que gracias a haber sido beneficiados con este Programa lograron frenar sus eventuales deportaciones.
Agregó que para los solicitantes que lo hicieron a través del Servicio de Migración y Ciudadanía, los procesos son de carácter administrativo y todavía no hay información de los requisitos y procesos que deberán seguir para renovar sus permisos.
«A quienes se les hace el llamado a iniciar sus trámites desde ya para ser nuevamente beneficiados con el DACA es a quienes hicieron sus solicitudes a través de ICE, pues los procesos tomarán más tiempo y de solicitar con corto tiempo nuevamente este beneficio los pondría en riesgo de quedar sin los permisos legales para vivir y trabajar en el país, acumulando entonces un tiempo de ilegalidad mientras reciben la autorización, lo que les podría afectar en futuros trámites migratorios», destacó el experto.
Lo anterior es corroborado en la página de internet de USCIS donde se advierte que sí el periodo actual de DACA expira antes de que el aplicante reciba su renovación, la persona acumulará presencia illegal y no podrá trabajar, por lo que se insta a los jóvenes beneficiarios a solicitar la renovación de este alivio migratorio 120 días antes de la fecha de expiración de su actual periodo de Acción Diferida.
Para dicha renovación se deberá presentar los formularios I-821D, I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo) y I-765WS, debidamente llenados y firmados. Además del pago total de $465 por concepto de tasas de inmigración, el mismo monto que se estableció para quienes aplicaron por primera vez.
Al igual que el proceso inicial los aplicantes deben tener menos de 31 años al 15 de junio de 2012. Haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años y haber residido continuamente en el país desde el 15 de junio de 2007 hasta la actualidad. Además haber ingresado a EE.UU sin permiso antes de 15 junio de 2012 o su estatus legal haber expirado antes de la fecha mencionada.
Entre otras consideraciones USCIS menciona que el aplicante además debe haber obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria o el GED. Además de no haber sido condenado por un delito grave, delito menor significativo, tres o más delitos menores y no constituir una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
En el siguiente enlace encontrará la información oficial de los costos, formularios y requisitos para renovar su beneficio migratorio:
