Nuevo mercado de artesanías en Guatemala generará mayores ingresos económicos

Propuesta de la Fachada del futuro Mercado de Artesanías en la Ciudad de Guatemala. Fotografía: Fundación Ruta Maya
Propuesta de la Fachada del futuro Mercado de Artesanías en la Ciudad de Guatemala. Fotografía: Fundación Ruta Maya

Con un aumento aproximado de 350 mil clientes por año, se anunció la construcción del nuevo mercado de artesanías de la zona 13 en la Ciudad de Guatemala, el cual tendrá una diseño funcional y eficiente, además de convertirse en un punto de encuentro para turistas locales y extranjeros a través de eventos culturales y restaurantes.

De esta manera fue presentada la propuesta en el marco de la exhibición «Guatemala, Tesoro del Espíritu Maya», que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, California, donde se anunció oficialmente la edificación del Museo del Mundo Maya.

Fernando Paiz, Presidente de la Fundación Ruta Maya, aseguró que los costos de construcción del nuevo centro comercial ascenderá a unos US$2 millones de dólares, recursos que serán erogados por esta institución. Consideró que las actuales instalaciones no ofrecen fácil acceso a los clientes, quienes deben dar varias vueltas por las calles del sector para poder ingresar.

Mismos costos;
no se cerrará ni un solo día

Ante la expectativa generada por este cambio entre los actuales inquilinos del mercado de artesanías, Paiz enfatizó que los comerciantes tendrán locales del mismo tamaño a los que actualmente ocupan, además de mantener las cuotas de alquiler hasta que finalice que la construcción del Museo del Mundo Maya.

Planos de las instalaciones con las que contará el nuevo Mercado de Artesanías. Fotografía: Fundación Ruta Maya
Planos de las instalaciones con las que contará el nuevo Mercado de Artesanías. Fotografía: Fundación Ruta Maya

«Lo primero será construir el mercado, ellos no tendrán que cerrar ni un solo día. En cuanto las nuevas instalaciones estén listas, se podrá trasladar y será entonces que empecemos con la construcción del museo», declaró.

Considerado uno de los comerciantes más exitosos de Guatemala, Fernando Paiz dijo que ha puesto toda su experiencia en el ramo de creación de centros comerciales para que el nuevo mercado de artesanías genere más ingresos a los comerciantes.

De acuerdo con la Directora de Ruta Maya, Inés Guzmán, este centro comercial estará ubicado estratégicamente entre el Museo del Mundo Maya y el Zoológico La Aurora, por lo que será un punto obligado de paso para los visitantes, lo que generará mayor flujo de ventas. Se contará con área de exposición artísticas, restaurantes donde usarán ingredientes de cocina nacionales en la elaboración de sus platillos, parqueo y corredores techados, rampas de acceso para personas con capacidades especiales y modernas instalaciones sanitarias.

La propuesta para el nuevo mercado de artesanías en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala contará con zonas techadas. Fotografía: Fundación Ruta Maya
La propuesta para el nuevo mercado de artesanías en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala contará con zonas techadas. Fotografía: Fundación Ruta Maya

Por su parte, Paiz recalcó su apertura a mantener un diálogo con los comerciantes, para despejar sus dudas y trabajar conjuntamente. «Les aseguro que no deben preocuparse, no perderán ni un día de ventas, sus locales tendrán el mismo tamaño al actual y si quieren más espacio, podemos negociarlo. Las puertas están abiertas, no miento, ni me paro en nadie, lo que existe es desinformación sobre este tema», concluyó.

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s