En punto de los 10: 32 horas, el Gobernador Jerry Brown firmó la Ley AB 60, que otorgará licencias de manejo a alrededor de 2 millones 500 mil indocumentados en las afueras de la alcaldía de Los Ángeles, las cuales empezarán a entregarse a partir de enero de 2015.
El Gobernador de California Jerry Brown destacó que la migración en California no ha parado, «es un día de celebración en que estamos unidos gente que hablamos diferentes idiomas. Agradezco a todos ustedes por estar acá este día, SI SE PUDO, este es solo el primer paso para que los indocumentados manejen libremente por este Estado y es un ejemplo de lo que debería suceder a nivel nacional. Escucha Washington, la gente de California hemos redifinido lo que es ser un ser humano, ser estadounidense y salir sin miedo al Jefe de Policía, Charlie Beck», bromeó.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, manifestó su orgullo por ser el anfitrión de este evento histórico, en el cual el Gobernador de California hace historia para el Estado. «Es un gran día para Los Ángeles, para California y para el país. Los indocumentados contibuyen enormemente, es un paso adelante para tener calles más seguras y devolver la dignidad de manejar para todos, ya que 2 millones 500 mil indocumentados se beneficiarán», destacó.
El funcionario agregó que cada aplicante deberá recibir entrenamiento y pasar los exámenes de manejo, además de estar asegurados. «Es un mensaje para que se apruebe la reforma migratoria, la cual generaría US$7,000 millones de dólares para la economía de California», resaltó.
Por su parte, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Los Ángeles, José Gómez, agradeció el trabajo que realizan los funcionarios públicos en favor de los pobres. «Manejar es esencial en la vida para trabajar, ir a la escuela, a la iglesia», declaró.
Gómez también señaló que el sistema de migración en esta nación está roto y solo Washington D.C. puede repararlo. «Se necesita una reforma migratoria que mantenga las familias unidas, respeto a los derechos de los trabajadores y un camino a la ciudadanía», concluyó.
El Jefe de la Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, coincidió en señalar que las calles de la ciudad y del Estado serán más seguras, además de ser una medida hacia adelante para traer de vuelta la unidad de California.
El Concejal de Los Ángeles, Gil Cedillo, también agradeció al Gobernador Jerry Brown por su visión y coraje, además por

cumplir con su palabra al firma la ley, y por ser un gran estadounidense. En su trabajo como Congresista Estatal, Cedillo fue el creador e impulsor de la iniciativa que el día de hoy se concretó, después de dos décadas en que quedó prohibido otorgar licencias a personas indocumentadas en el Estado de California.
California se une a una lista de 10 estados del país que dan el documento a personas sin un estatus migratorio, aunque marcadas con alguna letra o inscripción. A principios de este año sólo tres entidades (Washington, Utah y Nuevo México) las otorgaban, pero después se unieron Oregón, Nevada, Colorado, Illinois, Vermont, Connecticut, Maryland.