Familias marchan para demandar aprobación de la reforma migratoria

Cinco millones de niños nacidos en los Estados Unidos de América están en riesgo de ser separados de sus padres, ya que éstos viven como indocumentados en este pais, denunciaron activistas comunitarios durante la marcha pro reforma migratoria que recorrió las calles del centro de Los Angeles, California, esta mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Miles de padres de familia con sus hijos demandaron a las autoridades estadounidenses que paren de deshacer grupos familiares, ya que las consecuencias para sus hijos son graves, desde el punto de vista psicológico, como social. El Asesor Suplente de CONAMIGUA, Walter Batres, declaró que de los 42,000 guatemaltecos deportados en el 2012, un gran porcentaje son padres y madres, quiene además son los únicos proveederos de recursos económicos para sus familias.

 «Es inhumano e inmoral  el sufrimiento que causan a la niñez con la separación de familias, ya que los pequeños crecerán sin uno o ambos padres, además de sufrir carencias afectivas y económicas; las consecuencias sociales se verán en el futuro», advirtió el connacional.

 Por su parte, la dirigente comunitaria Gloria Salcedo, Presidenta de la Hermana Mexicana del Valle de San Fernando, destacó que en las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali hay 4 mil padres de familia deportados que viven en los canales de aguas residuales, pues es la única manera de permanecer cerca de los suyos y que éstos los visiten. «Estos hombres son mayores de 25 años, por lo que se les dificulta más conseguir trabajo en el lado mexicano; sin embargo, decidieron quedarse ahi para que sus hijos estadounidenses los lleguen a visitar», agregó.

 Los dirigentes comunitarios señalaron al liderazgo del Partido Republicano en el Congreso de los Estados Unidos como los

Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y "like" o "me gusta" en nuestra página en Facebook.
Únase a nuestros lectores en Facebook dando un click en la imagen y «like» o «me gusta» en nuestra página en Facebook.

responsables en el estacamiento del proceso de discusión de la reforma migratoria. Destacaron que en estos momentos se cuentan con los votos necesarios para que se convierta en ley, pero que no hay voluntad politica.

 Ante este panomara, las marchas y acciones para ser escuchados por los líderes politicos en Washington, DC serán más contundentes. La próxima manifestación tendrá lugar en la capital estadouninse el próximo 5 de octubre.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s