Los colores de las banderas de Centro América ondeando en las manos de miles de centroamericanos radicados en Los Ángeles, California, fueron las muestras más patentes de la alegría de esta comunidad inmigrante por celebrar el 192 Aniversario de la independencia de sus pueblos, durante las celebraciones cívicas efectuadas el 15 de septiembre en esta ciudad.
El Condado de Los Ángeles y Sur de California constituyen el nuevo hogar para aproximadamente 3 millones de personas originarias del Istmo, de acuerdo a lo expresado por los Cónsules de Centro América. De tal manera que cada año las tradicionales celebraciones de independencia crecen y se multiplican para albergar al mayor número de hermanas y hermanos originarios de la Patria Grande y sus familias, muchos de ellos segundas y terceras generaciones a quienes les inculcan el amor por sus raíces culturales.
Luego del Festival Centroamericano de Independencia y el Gran Desfile de Carrozas organizado por COFECA, las fiestas de independencia concluyeron con el tradicional acto cívico organizado por los Cónsules de Centro América acreditados en Los Ángeles, California, en las inmediaciones de la Plaza «Francisco Morazán», ubicada en el centro de la ciudad.
El Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Pablo García Saénz, dió gracias a Dios por permitir llegar al 192 aniversario de independencia. «Es un orgullo poder decir que soy guatemalteco y que soy centroamericano», destacó.
La festividad se efectuó en parte gracias al apoyo del Representante Gil Zedillo y del Departamento de la Policía de Los Ángeles, quienes brindaron seguridad.
La celebración contó con la participación de grupos de baile de la talla del Grupo de Danzas Mayas Ajpop Tecum, quienes representaron el Baile del Venado, así como coreógrafos de El Salvador, Nicaragua y Honduras. Al concluir el evento, los invitados degustaron de platillos típicos centroamericanos como pupusas, rellenitos, garnachas, chuchitos, vigorón, baleadas, refresco de ensaladas, entre otros antojitos.
