Descubren primer caso de robo de casa a inmigrante guatemalteca

La guatemalteca Irma Yolanda López Pérez se llevó uno de los mayores disgustos de su vida, el pasado miércoles 31 de Julio, cuando intentó iniciar el proceso para inmovilizar su casa en Guatemala ante el Consulado en Los Ángeles y le indicaron que la misma fue vendida sin su conocimiento a otra persona el 5 de mayo del presente año.

Con lágrimas en los ojos, López Pérez, originaria de Jutiapa, relató que sus vecinos la alertaron de la presencia de extraños en su residencia ubicada en la 18 avenida 11-90, zona 12. Luego de malas experiencias con inquilinos, decidió cerrar la vivienda y no canceló los servicios básicos, sin embargo, conocidos le indicaron que hay un nuevo contador instalado.

La compatriota Irma Yolanda López Pérez (izquierda) fue atendida personalmente por la Registradora General de la Propiedad, Anabella de León. Fotografía: La voz-cortesía de Aurora Samperio
La compatriota Irma Yolanda López Pérez (izquierda) fue atendida personalmente por la Registradora General de la Propiedad, Anabella de León. Fotografía: La voz-cortesía de Aurora Samperio

Al presentarse a las oficinas consulares, los funcionarios descubrieron que los estafadores falsificaron la firma de la afectada, así como sus huellas dactilares. De acuerdo a los documentos falsos, pagaron Q1,000.00 por usufructo y Q25,000.00 por la compra del inmueble.

 Sin embargo, la connacional asegura que no ha hecho ningún movimiento o transacción comercial con su casa. «La compré en 1976, me costó Q50,000.00 y la pagué con lo que me dieron de un seguro de vida y con la ayuda de mi esposo, es el patrimonio de mi familia. Yo anhelaba regresar a Guatemala luego de 15 años de haber salido por motivos económicos, pero nunca me imaginé encontrarme con esta sorpresa, no se cómo alguien pudo usurpar mi propiedad y que pueda venderla legalmente, no me lo explicó; me siento violada, confundida», declaró visiblemente afectada.

 Por su parte, la Registradora General de Guatemala, Anabella de León, informó que encontraron que la residencia fue

Irma Yolanda López Pérez, todavía afectada por la noticia, agradeció a los funcionarios el apoyo que le han brindado. Fotografía: La voz-Aurora Samperio
Irma Yolanda López Pérez, todavía afectada por la noticia, agradeció a los funcionarios el apoyo que le han brindado. Fotografía: La voz-Aurora Samperio

vendida ilegalmente el 2 de mayo de 2013 a Danilo Arístides Alfaro Hernández, quien pagó Q25,000.00. El supuesto notario que dio fe de la transacción fue Julio Manuel Arévalo Rodríguez, quien, de acuerdo a las investigaciones, en esa fecha no se había graduado como profesional.

La funcionaria destacó que el valor real a la fecha de esa propiedad asciende a Q500,000.00. El presunto profesional cobró Q183.00 por dicho trámite. «Nos hemos comprometido a ayudar a la señora López, el abogado de la institución hará la denuncia ante el Ministerio Público para que se inicie un juicio de restitución, presentaremos las pruebas que demuestran la falsificación de la firma y huellas digitales, confiamos que sea suficiente para que el juez le devuelva su propiedad», aseguró.

De León hizo un llamado a los inmigrantes guatemaltecos a que inicien los trámites de inmovilización biométrica de sus propiedades, para evitar ser víctimas de futuros despojos. El costo en el extranjero es de US$41.00 dólares. «El año pasado presentamos 100 denuncias por robo de bienes inmuebles y logramos la captura de falsos notarios y secretarias cuando se presentaron a recoger documentos en el Registro, esto puede dar una idea de la gravedad de este problema», concluyó.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s