Líderes comunitarios guatemaltecos realizan desde las primeras horas de hoy una serie de reuniones de cabildeo con congresistas y senadores estadounidenses para pedirles su apoyo a la aprobación de una reforma migratoria en la Cámara de Representantes, donde el proyecto ha encontrado varios obstáculos y posturas en contra por parte de miembros del Partido Republicano.

El Vicepresidente de CONGUATE, Marvin Otzoy, entregó al Congresista por Nevada, Mark Amodei, una carta firmada por cientos de votantes estadounidenses que apoyan los cambios a las leyes de migración. «Con esta carta queremos demostrarle a nuestro congresista la postura favorable de la sociedad a que se apruebe la reforma migratoria que incluya la legalización para millones de indocumentados», destacó.
Por su parte, Amodei se comprometió a trabajar intensamente, aún a costa de su escaño, en una ley que favorezca a la mayoría. Agregó que buscan aprobar una ley que enfatice la seguridad fronteriza, aunque no mencionó el tema de la ciudadanía.

Durante el encuentro que sostuvieron con el Senador republicano, John McCain, indicó que se deben respetar las leyes. Este funcionario es parte del grupo bipartidista que creó el proyecto de reforma migratoria aprobado en el Senado estadounidense, el cual no será discutido en la Cámara de Representantes.
La compatriota y activista Saida Pérez-Garrido, residente en Denver, Colorado, tuvo la oportunidad de hablar con el Senador

demócrata Michael Benett, otro de los miembros del grupo impulsor de cambios en las leyes migratorias, a quien entregó una carta de agradecimiento por su apoyo y le informó que será homenajeado por la comunidad guatemalteca residente en esa ciudad en las próximas semanas.
Destacó que gracias a la intervención del congresista demócrata Luis Gutiérrez, de Illinois, consiguieron apoyo de su homólogo republicano por Colorado, Michael Coffman, quien anteriormente se oponía a la reforma migratoria. «Estamos satisfechos por este logro, pero todavía debemos trabajar duro para convencer a nuestros otros dos congresistas republicanos, que todavía se muestran renuentes, todo lo contrario a los demócratas», señaló.
En las actividades participa el Presidente de la Comisión del Migrante del Congreso de la República de Guatemala, Paul Breire,

quien calificó la jornada como fructífera, gracias a la apertura mostrada por los congresistas y senadores a escuchar la postura y peticiones de los activistas comunitarios.
«Como diputado guatemalteco quise estar presente para conocer de primera mano cómo está el proceso de la reforma migratoria y apoyar a nuestros paisanos. Sin embargo, nosotros respetamos la soberanía de los Estados Unidos, por lo que políticamente no podemos ejercer ninguna presión», aclaró.
Representantes de organizaciones guatemaltecas de California, Colorado, Rhode Island, Florida, Illinois, Arizona, Nueva York, aglutinados en la Coalición Nacional de Inmigrantes, CONGUATE, se reunieron con los congresistas de sus respectivos Estados y contaron con el apoyo del Congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez
Felicitaciones al liderazgo de CONGUATE.
Este tipo de acciones y trabajo, es con el que se va dejando huella, y aunque hayan huracanes e inundaciones, esto no se borra.
Este es el tiempo de trabajar en equipo, unidos, aunque no estemos en el mismo grupo, Unidos en objetivos e ideales en favor de la comunidad. Lo que unos no pueden hacer o ver, que lo hagan otros, respetando cada uno su espacio y reconociendo las capacidades y el trabajo que hacen personas o grupos, el caso de CONGUATE, con estas acciones no solo avanzaremos significativamente en lo que a la mayoria de migrantes indocumentados beneficia, tal es el tema migratorio, pero tambien sentando bases de trabajo y respeto, e invitando a trabajar, a quienes solo decimos, hacemos Y trabajamos por nuestra comunidad, pero en realidad no hacemos mayor cosa, o nada, y cuando alguien aparece con una idea mejor que la nuestra, nos enojamos, resultado de la intolerancia, incapacidad etc. Que solo nos permite atacar, y nuestra actitud finalmente se reduce a quejas.
Este pues es el momento de la Unidad Internacional, sin empujar todos ganaremos…
CONGUATE como parte de la comunidad guatemalteca organizada en EEUU. Con el cabildeo esta contribuyendo grandemente, ojala y este grupo de organizaciones pudiera intentar consensuar la creacion de un solo mensaje, un solo bloque de peticones referentes a la Reforma Migratoria, porque no basta que se haga la reforma a la Ley, si la posibilidad de obtener la ciudadania si es que la incluyen, la tendremos hasta en 20 años, asi que no es solo de empujar la reforma, pero que sea comprensiva, humana y justa.
Por conducto del Sr. Julio Villa Señor canalizamos la idea de consensuar con otros grupos, pero lueguito aparecieron los amigos de la comunidad y aquello se diluyo.