Guatemaltecos cabildearán a favor de reforma migratoria ante congresistas estadounidenses

 

Modelo de la carta que será presentada a congresistas estadounidenses por parte de miembros de CONGUATE. Fotografía: La voz-
Modelo de la carta que será presentada a congresistas estadounidenses por parte de miembros de CONGUATE. Fotografía: La voz-cortesía Marvin Otzoy

Representantes de grupos comunitarios guatemaltecos que radican en diferentes ciudades de los Estados Unidos de América se reunirán el próximo jueves 25 de Julio con miembros del Congreso de este país en Washington, D.C. para pedirles su apoyo a la aprobación de la reforma migratoria, que entre otros cambios, otorgaría estatus legal a millones de inmigrantes indocumentados.

El Vicepresidente de CONGUATE, Marvin Otzoy, informó que los líderes comunitarios buscan ejercer presión a través del poder del voto en las próximas votaciones legislativas, que podría afectar a aquellos legisladores que se oponen a las reformas en las leyes migratorias estadounidenses.

Agregó que han recolectado firmas de votantes que apoyan esta iniciativa, para demostrarles a los congresistas el creciente respaldo que hay en la sociedad estadounidense que favorece un camino a la ciudadanía dentro del proceso de la reforma migratoria.

«Cada uno de nosotros se reunirá con los Congresistas de sus Estados, por lo que viajamos quienes ya somos ciudadanos y podemos votar. Buscamos un efecto multiplicador, por lo que habrá compañeros que viven en California, Arizona, Colorado, Rhode Island, Florida, Illinois, entre otros Estados», destacó.

Celebran misas honrando
a los inmigrantes

Durante las homilías celebradas ayer (domingo) en las diferentes parroquias católicas de la Arquidiócesis de Los Ángeles, el mensaje principal estuvo dirigido a honrar el esfuerzo y trabajo de la población inmigrante,de la cual, un gran porcentaje es indocumentada.

El llamado a mantener el apoyo a la reforma migratoria lo hizo el Arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, enfatizó en el apoyo que la Iglesia Católica estadounidense ejerce en favor de los inmigrantes y de la reforma migratoria, pues reconoció que la institución que dirige también es una «Iglesia Inmigrante».

En la Iglesia de San Sebastián, al Oeste de Los Ángeles, cientos de feligreses latinos oraron para que la reforma migratoria sea aprobada. El cura párroco Hermán Sánchez dijo que «todos somos inmigrantes y sabemos lo difícil, sobre todo cuando se carece de documentos legales y recursos económicos».

Feligreses oraron por el bienestar de la comunidad inmigrante y la aprobación de una reforma migratoria en la Iglesia de San Sebastian, al Oeste de Los Ángeles. Fotografía: La Voz
Feligreses oraron por el bienestar de la comunidad inmigrante y la aprobación de una reforma migratoria en la Iglesia de San Sebastian, al Oeste de Los Ángeles. Fotografía: La Voz

Añadió que es importante como seres humanos «abrir nuestros corazones, nuestras casas y a veces, hasta nuestra billetera», para ayudar a los necesitados. Reconoció que la población inmigrante es importante para la riqueza y diversidad cultural de la Iglesia Católica en los Estados Unidos, por lo que apoyan a todo individuo, no importa su estatus legal.

El actor estadounidense de origen latino, Jimmy Smith, declaró en exclusiva para La Voz del Inmigrante, que las leyes tienen que cambiar, «no es justo que cuando hay tanta necesidad de trabajo, las reglas no cambien».

Luego de su participación en la misa, el histrión de Hollywood que muchos latinos trabajan duramente y con respeto, pero que

Actor estadounidense de origen latino Jimmy Smits
Actor estadounidense de origen latino Jimmy Smits

viven con miedo, por lo que es importante una modificación en las leyes.

Smith se mostró satisfecho con el apoyo mostrado por la Iglesia Católica, y señaló la importancia de contar con un Papa latino, por lo que espera mayor comprensión a las necesidad de la comunidad latinoamericana. «Tenemos que tener el corazón abierto a todas las culturas, pues todos merecen un trato justo e igualitario», concluyó.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s