El Arzobispo de la Arquidiócesis católica de Los Ángeles, California, José Gómez, celebrará una misa dedicada a los inmigrantes el próximo domingo 21 de Julio, a las 3:30 de la tarde en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, que además busca enfocar el papel de la Iglesia local en el tema de la inmigración.

De acuerdo con el mensaje expresado por el líder religioso en la página de internet de la Arquidiócesis de Los Ángeles (http://www.la-archdiocese.org/org/oljp/Pages/2013-0721_ImmigrantMass.aspx), durante los últimos meses un equipo conformado por párrocos y otros clérigos locales trabajan en el desarrollo de una iniciativa arquidiocesana para profundizar el significado de ser católico e inmigrante en la Iglesia de Los Ángeles en el 2012 y lo que significa ser una «iglesia inmigrante», una frase comúnmente utilizada para describir la Iglesia en los Estados Unidos. «En la Arquidiócesis de los Ángeles, la inmigración es un fenómeno social que afecta a muchas de nuestras comunidades parroquiales tanto, como a diferentes grupos étnicos», señala.
Gómez destaca que «mucho de nuestro trabajo ha estado enfocado en la reflexión teológica, la cual ha servido para desarrollar una relación laboral con cada uno y a nivel de grupo. Nuestro propósito es conectar a los inmigrantes entre sí, conectarlos con su Iglesia y su parroquia, basados en la firme convicción de nuestra fe católica y en la doctrina social de la Iglesia. Nos hemos reunido con el Arzobispo José Gomez y también hemos conversado con nuestros obispos regionales. El interés y el apoyo son sobresalientes».
El Arzobispo católico califica las parroquias como comunidades de fe y que deben servir como el lugar donde la tarea de

conectarlos y cimentar sus relaciones debe ocurrir. «Reconocemos que somos una Iglesia Inmigrante y tomamos seriamente el Evangelio que llama a dar la bienvenida al extranjero entre nosotros. En la Iglesia de Los Ángeles estamos conscientes que somos una Iglesia de muchas personas, con diferentes antecedentes, diferentes historia y raíces familiares. Cada uno de nosotros es único, pero nuestra fe Católica nos enseña que todos estamos hechos a la imagen de Dios», destaca.
La misa en celebración a las raíces inmigrantes como Iglesia y como Nación, además de reconocer a los inmigrantes, servirá para mostrar su apoyo a una reforma migratoria justa y comprensiva. Puntualiza que se vive un momento decisivo en el debate del cambio a las leyes migratoria, además que por esa razón se han reunido con miembros del Congreso para transmitirles los principios esenciales que les gustaría ver en cualquier clase de legislación para repara el sistema migratorio roto. Enfatiza que la recepción de estos funcionarios ha sido abierta y atenta a lo que tienen que decir sobre este asunto. «Oramos porque Dios los guíe y a nuestro País ya que estas decisiones afectarán a muchos en nuestra Arquidiócesis y a lo largo de la nación», declara.
Gómez hace un llamado a todas las parroquias católicas a participar en esta importante Misa de celebración y a que estén bien representadas enviando su propia delegación. Se les invita a todos los sacerdotes a que concelebren. «Reconociendo que la cuestión de inmigración no solamente afecta a la comunidad Latina, invitamos a todos, especialmente los inmigrantes (recientes y de pasadas generaciones). Esta es una oportunidad para mostrar que somos como Iglesia realmente el Cuerpo de Cristo», concluye en su mensaje.