INMIGRANTES CELEBRAN APROBACIÓN DE REFORMA MIGRATORIA EN EL SENADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

 Luego de pasar una noche entera en vigilia a la espera del voto en el Senado de los Estados Unidos a su propuesta de reforma migratoria, inmigrantes latinos celebraron esta tarde en Los Ángeles California, la votación favorable que significa una paso más en la búsqueda por cambios a las leyes de migración que favorezcan la legalización de millones de indocumentados.

Apostados en las afueras del Edificio Federal de Migración ubicado en el centro de Los Ángeles, los activistas soportaron las bajas y altas temperaturas que imperaron durante su jornada, hasta que a las 13:30 (hora del Pacifíco), celebraron con gritos de júbilo los 68 votos a favor del proyecto de reforma migratoria propuesta por el Senado.

Hombres, mujeres, niños, jóvenes, ancianos, activistas, líderes latinos celebraron en Los Ángeles la aprobación de la propuesta de reforma migratoria en el Senado de los Estados Unidos de América. (FOTOGRAFÍA: La Voz)
Hombres, mujeres, niños, jóvenes, ancianos, activistas, líderes latinos celebraron en Los Ángeles la aprobación de la propuesta de reforma migratoria en el Senado de los Estados Unidos de América. (FOTOGRAFÍA: La Voz)

Jorge Mario Cabrera, portavoz de la Coalición de Derechos Humanos para los Inmigrantes, CHIRLA por sus siglas en inglés, declaró que la meta alcanzada es el fruto de trabajo y sacrificios de muchas personas que han esperado décadas por este momento.

«Se inicia un proceso más difícil en la Cámara de Representantes (Congreso), por lo que habrá que reforzar el trabajo que se empezó desde el 2012. La próxima semana iniciaremos una serie de acciones encaminadas a conseguir el voto favorable de los 53 congresistas de California, aunque en esta institución necesitamos 270 votos a favor», indicó el activistas.

Agregó que la propuesta de reforma migratoria aprobada por el Senado estadounidense tiene requerimientos innecesarios, como el requisito que tienen que demostrar los aplicantes en relación a no haber estado desempleado por más de 60 días, lo cual dejaría fuera a trabajadores informales, estudiantes, amas de casa, jornaleros, jardineros, entre otros miles.

«Eso refleja la rigidez de la mentalidad de los legisladores, por lo que es una celebración a medias, un pero tenemos que seguir presionando para que la ley final sea más flexible», puntualizó.

GUATEMALTECOS CELEBRAN CON CAUTELA

Marvin Otzoy, Vicepresidente de Conguate y residente en Reno, Nevada, gritó de la alegria ante lo que llamó un paso gigante hacia el camino a la lagalización de millones de indocumentados.

«Es un claro mensaje a los congresistas, ademas el apoyo de senadores republicamos nos favorece para ejercer influencia en la

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen

Cámara de Representantes», destacó.

Agregó que el mensaje es claro y ahora los congresistas tienen sobre ellos toda la atención y expectativas, por lo que la comunidad guatemalteca debe mantenerse atenta y mostrar interés en seguir de cerca el proceso a través de llamadas a estos funcionarios y participando en marchas y reuniones informativas.

Por su parte, el Asesor Titular de Conamigua en Los Ángeles, Julio Villaseñor, se alegró de la respuesta favorable de los senadores, pero a la vez  advirtió que viene la etapa más difícil en el Congreso estadounidense dominado por los republicanos, quienes en gran número se oponen a lo que insistentemente  llaman una «amnistía».

«En el Congreso ya dijeron que presentarán su propio proyecto. Hemos ganado una batalla, pero no la guerra», declaró.

Villaseñor explicó que se necesita que a más tardar en septiembre próximo la cámara de Representantes apruebe su proyecto, para luego consolidar el mismo con el del Senado y crear una sola versión en un plazo de dos meses más, la cual sería enviada para firma del Presidente Barack Obama y que se convierta en ley. De no conseguirse cumplir con esos plazos, se corre el riesgo que todo el proyecto se destruya, pues el próximo año empieza una nueva legislatura en el Congreso, con nuevos proyectos y propuestas unicamente.

«Es ahora o nunca, tendrán que ceder y negociar políticamente para avanzar. Tengo fe y confianza que se encontrará la forma de fusionar las propuestas, ya que nunca habiamos estado tan cerca de alcanzar la reforma migratoria en 25 años», concluyó.

vozinmigrante

Un comentario sobre “INMIGRANTES CELEBRAN APROBACIÓN DE REFORMA MIGRATORIA EN EL SENADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

  1. Mientras El Tren de La Esperanza H.O.L.A. San Pedro, Sigue su Ruta, Con Destino a La Legalización
    Y Va Dejando su Huella Imborrable Con Buena Información
    Lo Invitamos a que No se Quede Mirando Como Pasa Su Ultimo Tren, Subase.. Subase

    Gracias a Dios Hoy se produjo algo historico, algo bueno apra nosotros los migrante indocumentados, pero no nos confiemos, aun falta la batalla más grande, lograr que pase en la camara de representantes, por eso es que tenemos que llamar constantemente para que los representantes accionen en favor de más de 11 millones que esperamos urgentemente La Reforma Migratoria.

    Los Shecanos En H.O.L.A. San Pedro, nos congratulamos por lo que esta sucediendo en el campo migratorio, Que Dios Bendiga USA y a Guatemala.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s