Demandan acelerar procesos de documentación a guatemaltecos en EUA

Líderes comunitarios guatemaltecos radicados en Los Ángeles, California, se reunieron el pasado viernes por la noche con el Presidente de la Comisión del Migrante del Congreso de la República de Guatemala, Paul Breire, a quien pidieron que intervenga para agilizar los procesos de documentación a los connacionales, aunque el funcionario indicó que los pasaportes se agotaron nuevamente desde hace una semana.

El Presidente de la Comisión del Migrante, Paul Breire, al centro, escuchó las demandas de líderes comunitarios guatemaltecos de Los Ángeles, California. Fotografía: LA VOZ
El Presidente de la Comisión del Migrante, Paul Breire, tercero de izquierda a derecha, escuchó las demandas de líderes comunitarios guatemaltecos de Los Ángeles, California. Fotografía: LA VOZ

El congresista advirtió que podría desatarse una nueva crisis pues las 60 mil cartillas que se adquirieron semanas atrás se terminaron desde el lunes pasado, «solamente se reservaron mil para casos de emergencia», añadió. Por esta situación, indicó que citará al Ministro de Gobernación Mauricio López; y, al Interventor de la Dirección General de Migración, DGM,  Vicente Roca, para encontrar una solución definitiva al problema de escasez de pasaportes que empezó desde el inicio de la administración del Presidente Otto Pérez Molina.

Compatriotas manifestaron su frustración y molestias a Breire, al indicarle que están cansados de falsas promesas y burlas por parte de autoridades gubernamentales, principalmente del Registro Nacional de Personas, RENAP, de CONAMIGUA, y, de la DGM.

El asesor titular de CONAMIGUA en Los Ángeles, Julio Villaseñor, destacó la falta de voluntad política para solucionar los problemas de los inmigrantes. Reconoció que la institución que representa no puede ejecutar financieramente fuera de Guatemala, lo que la inhabilita para cumplir su función principal de apoyo al migrante.

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen

«Es urgente cambiar la ley de CONAMIGUA, tenemos casi dos años con autoridades que usurpan los puestos de la Secretaría Ejecutiva y Suplente debido a una omisión del ex Presidente del Congreso Roberto Alejos, de la forma en que se lleva todo actualmente es como poner el caballo adelante de la carreta», puntualizó.

Por su parte, miembros de la Mesa Comunitaria de Trabajo de Los Ángeles, MCTG, secundaron la postura de Villaseñor y a la vez rechazaron cualquier intento por parte del RENAP de cobrar una tarifa superior al costo que tiene el Documento Personal de Identificación, DPI, para los guatemaltecos en territorio nacional.

CONGRESO CON LAS MANOS ATADAS

Frente a los planteamientos de los compatriotas, Breire dijo que es poco lo que pueden hacer en el Legislativo, ya que se encuentra bloqueado por las interpelaciones planteadas por el Partido Líder. «Además hay otras siete interpelaciones pendientes y 200 iniciativas de ley en espera de ser discutidas, entre ellas, los cambios a la ley de CONAMIGUA y la elección de las autoridades de dicha institución», enfatizó.

Respecto al DPI, dio a conocer que, en aproximadamente dos meses, se empezarán a recolectar datos de los solicitantes en los Consulados Generales y Consulados Móviles de Guatemala en los Estados Unidos, para lo cual se contrató una empresa privada a un costo de US$28 millones por un plazo de 4 años.

Agregó que en las siguientes semanas, los interesados en obtener certificados de nacimiento lo podrán hacer a través de internet e imprimirlos directamente, aunque los beneficiados serán únicamente quienes no tengan problemas con la información de sus documentos.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s