Recrean drama sobre la masacre de Río Negro

El actor guatemalteco Manuel Chitay protagoniza la obra de teatro "Sentado en un árbol caído", que se presentará en nueva temporada en Los Ángeles, California. FOTOGRAFÍA: La Voz-Cortesía G.T. Akabal
El actor guatemalteco Manuel Chitay protagoniza la obra de teatro «Sentado en un árbol caído», que se presentará en nueva temporada en Los Ángeles, California. FOTOGRAFÍA: La Voz-Cortesía G.T. Akabal

El grupo de teatro guatemalteco «Akabal» estrenará en Los Ángeles, California, a partir del 31 de mayo próximo la nueva temporada de su obra teatral «Sentado en un árbol caído», basada en el relato de uno de los sobrevivientes de la masacre de Río Negro, que ocurrió hace 31 años, bajo el Gobierno defacto de Efraín Ríos Montt.

 «Sentado en un árbol caído» relata la historia de   Jesus Tecu Osorio, quién sobrevivió a dicha masacre y escribió un libro sobre su experiencia. De acuerdo con el director del montaje teatral, Emanuel Loarca, el escritor es un héroe que tuvo el coraje de defender su vida y la de sus hermanos cuando apenas tenía 10 años de edad. Actualmente continúa con su labor al frente de organizaciones sociales para ayudar a su comunidad en Rabinal, Baja Verapaz.

«Creo que su libro y su testimonio como muchos otros son clave para poner en contexto lo que él vio, y vivió, al igual que muchos guatemaltecos durante el conflico armado, tema que lastimosamente sigue dividiendo a nuestro hermoso país», destacó Loarca.

 La obra también cuenta con la recopilación de datos e información que transmitieron diferentes medios de comunicación.  No obstante lo crudo del testimonio que se presenta, «Sentado en un árbol caído» busca dar a conocer las diferentes facetas y testimonios de los hechos ocurridos en Río Negro para que sea el público quien forme su propia opinión, «mejor aún, que se involucre en buscar la reconciliación y sanación de nuestra sociedad», manifestó el director.

 Actor guatemalteco
suda y llora en cada actuación

El papel principal corre a cargo del guatemalteco Manuel Chitay, quien resalta por su desenvolvimiento histriónico en el escenario donde ríe, llora, canta, habla, grita y llora, sin agotarse, lo que provoca el aplauso, pero también las lágrimas de muchos de los asistentes.

A la vez que Chitay lleva al público de la mano de su relato, la actriz Mariana Marroquín,  juega el papel de presentadora de televisión, quien de manera indiferente, arroja cifras de muertos, heridos, versiones oficiales del gobierno sobre lo ocurrido durante la masacre en Río Negro, lo que contrasta con el drama humano de las víctimas.

«Nosotros en teatro «Akabal» somos un grupo de paz, donde siempre buscamos tocar temas relevantes para el cambio y trasformacion positiva de nuestra comunidad, en una forma pacífica como lo es el arte. Con historias basadas en nuestra diáspora, cultura y diversidad», declaró el también productor y actor.

«Sentado en un árbol caído» ganó el Primer Lugar en el Concurso de Nueva Dramaturgia Nacional del Centro Cultural España-Guatemala. Se ha montado en varias temporadas tanto en Los Ángeles como en Nueva York, además de presentaciones en diferentes universidades de los Estados Unidos de América.

La nueva temporada estrena el 31 de mayo a las 8 de la noche en el teatro Frida Kahlo, ubicado en el Centro de Los Ángeles. Se

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen

presentarán durante dos fines de semana hasta el 9 de junio.

Por su parte, el grupo teatral «Akabal» participará con el monólogo «La Familia de Emanuel»  en el Festival Internacional de Teatro organizado por la Asociación Bilingüe de las Artes el próximo mes de Junio. Durante dicho evento, el público asistente elegirá a los actores, directores y obras sobresalientes. En el Festival se presentarán además montajes teatrales de México, España, República Dominicana y Cuba.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s