La aprobación por parte del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos de América del proyecto de reforma migratoria ha renovado las esperanzas de la comunidad guatemalteca radicada en este país de alcanzar los cambios a las leyes de migración que beneficiarían, entre otros, a cientos de miles de compatriotas que viven y trabajan de manera irregular en esta nación.

Para el Relacionista Público de INEMBO-USA, Walter Batres, la aprobación en el Comité Judicial del Senado del Proyecto de Reforma Migratoria es una señal de que la reforma migratoria es inminente. «Lo más duro fue lograr que dos grupos políticos totalmente diferentes en su ideología se sentaran a negociar; la aprobación de 13 a 5 en el Comité es una buena señal, pues significa que en el Pleno se logrará que la mayoría apruebe el proyecto, considero que serán con alrededor de 70 votos, lo que enviará un claro mensaje al Congreso», añadió.
Julio Villaseñor, director de S.O.S. International, coincide en que la prueba más dura ya fue superada, además del obstáculo que pudieron representar las más de 300 enmiendas presentadas. Dijo que algunas de ellas, de haberse aprobado, hubieran significado el fracaso del proyecto.
Por su parte, el Vicepresidente de CONGUATE, Marvin Otzoy, mostró su satisfacción por el nuevo logro, el cual calificó de un paso firme para alcanzar un cambio en las leyes migratorias en este país, que beneficiaría a millones de indocumentados, entre ellos, cientos de miles de guatemaltecos.
«Ya hay un proyecto en limpio, y los cambios que podrían presentarse serían pequeños, lo principal es que se logró dejar intacto el

camino hacía la ciudadanía de los indocumentados que apliquen y sean aprobados con el estatus temporal como paso previo a la residencia permanente y por último, a convertirse en ciudadanos», destacó.
Otzoy explicó que en Junio próximo se espera la discusión y aprobación en el Senado de los Estados Unidos de América. Mientras tanto, se esperará que en el Congreso o Cámara de Representantes se presente un anteproyecto en la misma materia, donde habrá que superar el proceso de enmiendas, previo a someterlo a aprobación por parte de los congresistas.
«Al estar aprobados ambos proyectos, de haber grandes diferencias entre los mismos, se procedería a lograr un consenso con una Comisión de Arbitraje, cuyo trabajo final ya no necesitará aprobación de ambas Cámaras, solamente se enviaría para la aprobación y firma del Presidente Barack Obama y entraría en vigencia de acuerdo a la fecha estipulada en la nueva ley», explicó.
Realizarán talleres informativos
A partir del 15 de Junio próximos, las Mesas Comunitarias de Trabajo de Guatemala, MCTG, planean iniciar los talleres informativos dirigidos a la comunidad guatemalteca, informó Julio Villaseñor. «Contamos con el apoyo financiero de la Cancillería, solo estamos a la espera de cómo ellos justificarán estos gastos ante la Contraloría General de Cuentas, para arrancar», agregó.

Batres y Otzoy esperan que el Gobierno de Guatemala cumpla con la urgente tarea de documentar a los inmigrantes guatemaltecos, quienes, con sus remesas, son un pilar importante de la economía del país. «En Guatemala, nuestros compatriotas pueden presionar a las autoridades para mantenernos informados y que agilicen los procesos de documentación, también demandamos acompañamiento y asesoría legal gratuita para los paisanos que puedan necesitarla», concluyó Marvin Otzoy.
a quien corresponda yo opino porque motivo o razon no nos apoyan a todos los guatmaltecos responsables que ponemos en primer lugar nuestra educacion que arecibimos en nuestro pais Guatemala no hay nadie que nos pueda ayudar a arreglar papeles en estados unidos , son 24 anos en este pais y solamente me han estafado, yo entiendo que no soy la unica persona que ha pasado estos frauds pero yo quiero mis papeles pues en todos estos anos eh hecho todo lo possible por tener todas mis identificaciones legales y con las que e andado en este pais hoy dia quisiera informacion acerca del senor Julio villasenor suo tnumero telefonico su direccion para poderme contactar con el a ver si al fin de tantos anos alguien me pueda ayudar quiero mis papeles legales de este pais mi correo electronico es blanca_0488@hotmail.com se los agradecere con todo mi Corazon.
Envienos un correo a vozinmigrante@gmail.com, con gusto la pondremos en contacto con el señor Villaseñor