Guatemaltecos originarios de diferentes municipios de Huehuetenango y Quetzaltenango celebraron, por primera vez, el pasado sábado 4 de mayo el Día de la Cruz con actos religiosos, culturales y sociales en la Ciudad de Los Ángeles, California.

La actividad fue organizada por miembros de la Comunidad Barillense de Evangelización de Los Ángeles, quienes celebraron a la vez la fiesta patronal del municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. El coordinador de la organización, David Francisco, indicó que el objetivo del evento es recordar a su pueblo e invitar a los compatriotas a participar, por lo que la celebración es parecida a la que tiene lugar en su tierra natal.
«Es difícil mantener nuestra tradiciones, principalmente por el factor económico y lograr la unidad con otras personas, pues vivimos apartados unos de otros por la distancia» añadió.
Francisco señaló que en Los Ángeles, los miembros de la comunidad barillense trabajan en su mayoría en las industrias de la construcción y de textiles. La emigración hacia los Estados Unidos les permite enviar ayuda social dirigida a los más necesitados, como son las viudas. Las remesas económicas han ayudado al progreso de Santa Cruz Barillas, pues se invierten en la construcción de casas y apertura de negocios en los últimos años.
Con un carácter espiritual y religioso, los participantes mostraron respeto a sus creencias y tradiciones, las cuales buscan transmitir a sus hijos nacidos en territorio estadounidense, por lo que jóvenes pertenecientes al grupo teatral «Eterna Juventud» protagonizaron un montaje teatral. La música y los sones estuvieron amenizados por la marimba «Suspiro Q´anjob´al», además los asistentes degustaron tamales y refrescos de horchata y piña.
La ceremonia de apertura estuvo dedicada a la memoria del líder comunitario asesinado recientemente Daniel Maya, así como al fallecido sacerdote Rafael Ochoa, que estuvo a cargo de la iglesia parroquial durante 20 años.