Listo el Proyecto de Reforma Migratoria

El proyecto de reforma migratoria titulado «Acta para la Seguridad Fronteriza, la Oportunidad Económica y la Modernización de la Inmigración de 2013» que beneficiaría a millones de inmigrantes indocumentados está listo para ser presentado en el Senado de los Estados Unidos de América, el cual tiene como entre sus componentes principales la seguridad fronteriza,  camino a la ciudadanía y  alto a la contratación de indocumentados.

Está lista la propuesta de reforma migratoria alcanzada por Senadores estadounidenses. FOTOGRAFÍA: LA VOZ-archivo
Está lista la propuesta de reforma migratoria alcanzada por el grupo bipartidista de Senadores estadounidenses.       FOTOGRAFÍA: LA VOZ-archivo

 De acuerdo con lo que proponen los funcionarios, quienes apliquen deberán pagar una multa de $500.00 para obtener un permiso temporal de trabajo. Únicamente calificarán quienes hayan entrado a territorio estadounidense antes del 31 de diciembre de 2011. Para obtener la residencia permanente esperarán 10 años, y tres más para solicitar la ciudadanía.

La propuesta contiene un alto componente relacionado a la seguridad fronteriza, ya que destina $3,000.00 millones de dólares para tal efecto; US$1,500.00 millones para instalar vallas y muros en zonas fronterizas, además de fondos para la contratación de 3,500 agentes.

La Patrulla Fronteriza estará respaldada por la Guardia Nacional en la zona suroeste de la frontera, quienes ayudarán a la instalación de las barreras físicas y puestos de control y vigilancia.

Requisitos para
la residencia permanente

Luego de demostrar que han permanecido 10 años en el país, se podrá aplicar a la residencia permanente. Los requisitos serán:

  1. Demostrar una continua presencia física en EE.UU. desde diciembre de 2011
  2. Pagar una multa de $1,000
  3. Estar al día con sus impuestos
  4. Tener conocimiento del inglés e historia cívica

En el proyecto de reforma migratoria se niega el acceso a aplicar a quienes hayan sido condenados por delitos graves o por al menos tres delitos menores; las personas condenadas por un delito en el exterior; aquellos que hayan votado ilegalmente en los Estados Unidos; además de los individuos calificados como «inadmisibles» por faltas criminales, de salud pública, seguridad nacional o de carácter moral.

En el caso de los estudiantes «soñadores» y los trabajadores agrícolas, la residencia permanente la lograrán en 5 años.

Indispensable garantizar
la seguridad fronteriza


No obstante, para alcanzar la residencia permanente se deberá garantizar la seguridad en la frontera y que se logre la detención de al menos el 90 por ciento de individuos que intenten cruzarla de manera indocumentada. Esta meta deberá alcanzarse en un

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen

período de 10 años a partir de la entrada en vigencia de la ley de reforma migratoria.

Además, el uso del sistema de verificación de empleo «E-verify» deberán aplicarse obligatoriamente en un plazo de 5 años. Se deja afuera dos de las cuatro categorías para visas familiares. También desaparecerá el programa de lotería de visas. Un 40 por ciento de las visas laborales serán destinadas a trabajadores con alto nivel académico o con gran altos conocimientos.

El «Acta para la Seguridad Fronteriza, la Oportunidad Económica y la Modernización de la Inmigración de 2013» tiene como autores a los Senadores por el Partido Demócrata: Bob Menéndez; Dick Durbin; Charles Schumer; y, Michael Bennet. Por el Partido Republicano participan: Marco Rubio; Lindsey Graham; Jeff Flake; y, John McCain.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s