Miembros de grupos de inmigrantes, sindicalistas, religiosos y comunitarios de Los Ángeles participaron en el rally y marcha en pro de la reforma migratoria esta tarde frente a la oficina de la Senadora Dianne Feinstein, ubicada en el Oeste de esta ciudad.

Este evento coincidió con más de 500 protestas pacíficas similares que tuvieron lugar en todo el territorio estadounidense, para apoyar la gran marcha que se desarrolló en Washington, D.C., donde miles se pronunciaron por un inmediato cambio a las leyes migratorias, incluso se contó con la presencia de Senadores y Congresistas, que mostraron su respaldo a esta iniciativa.
En Los Ángeles, la marcha tuvo lugar frente a la oficina de la Senadora Demócrata por California, Dianne Feinstein, ubicada en las esquinas de los bulevares Santa Mónica y Sepúlveda. Los activistas urgieron a la funcionaria a que manifieste públicamente su postura a favor de la reforma migratoria.
Los Presidentes del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios, SEIU por sus siglás en inglés, Bob Schoonover y Mike García, pidieron a Feinstein, así como al resto de Congresistas, Senadores y al Presidente Barack Obama a que aprueben urgentemente los cambios a las leyes migratorias que saquen de las sombras a 11 millones de indocumentados.
«La mayoría de estadounidenses apoyan la reforma migratoria y un camino a la ciudadanía para 11 millones de personas que carecen de documentos; estamos cansados de la explotación y sueldos bajos, sin tener un futuro para nosotros y nuestras familias. Por ello pedimos que Dianne Feinstein se convierta en una líder y portavoz de California y su gente en este tema», señaló García.
Por su parte, Schoonover dijo que SEIU representa a dos millones 500 mil trabajadores en los Estados Unidos de América y que el problema de la inmigración no afecta únicamente a los latinos, sino a todos los estadounidenses.
«Postura de Feinstein es una vergüenza»
La líder gremial María Durazo, declaró que es una vergüenza que la Senadora Feinstein no sea una portavoz de la reforma migratoria. «Ella -Feinstein- tiene la responsabilidad de representarnos, no debe actuar basándose únicamente en su opinión personal; pronto va a tener que fijar su postura en este tema públicamente», añadió.
Representantes de Feinstein repartieron copias de un mensaje en el que la misma asegura que apoya «fuertemente» una reforma migratoria comprensiva. «Yo he votado por ella -reforma migratoria- en el pasado. Apoyo el «Dream Act» o Acta de los Sueños, y apoyo una ley de reforma migratoria para trabajadores agrícolas que permita un camino a la ciudadanía», aseguró.
«No he visto los detalles del documento producido por el grupo bipartidistas de los ocho senadores, pero el Presidente del Comité Judicial dijo que habrá una audiencia la próxima semana y busco leer los detalles del mismo. Finalmente, yo soy un fuerte apoyo de una reforma migratoria comprensiva», concluyó.
En la marcha en Los Ángeles fue notoria la participación además de miembros de las comunidades asiáticas, judías, blancas y afro-americanas. En el caso de los guatemaltecos, la participación fue casi nula, contándose únicamente con la presencia de una representante de la Unión de Guatemaltecos Emigrantes, UGE.
Por breves momentos, los manifestantes se apostaron en los cruceros viales, lo que provocó la presencia de agentes de la Policía de Los Ángeles. Sin embargo, no transcurrieron mayores incidentes en el resto de la actividad.
Para más fotos del evento, de un «click» en el siguiente enlace: GALERÍA FOTOGRÁFICA.
