La Novena Edición de la Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano fue anunciada ayer por sus organizadores, en un evento celebrado en la Ciudad de Los Ángeles y que contó con la presencia de autoridades de Centroamérica, empresarios e invitados especiales.

El Presidente de la organización, Juan Luis Martínez, la calificó como la «Feria de la nostalgia», porque define la identidad de los inmigrantes, a quienes ayuda a recordar su tierra natal. Agregó que en estos eventos tiene lugar el lanzamiento de nuevos productos, así como permite afianzar marcas conocidas y foguear a los comerciantes para que hagan negocios a nivel internacional.
Por su parte, Víctor Gramajo, Gerente de la Feria Chapina informó que en el 2012, la comunidad centroamericana radicada en Estados Unidos envió remesas por un valor de US$13 millones, siendo Guatemala el país que ocupa el primer lugar a nivel de Istmo y segundo en toda América, con un total de US$12,296,000.57, lo que significó un crecimiento del 9 por ciento con relación al 2011.
Gramajo destacó la oportunidad de negocios que representa la comunidad guatemalteca y centroamericana en territorios estadounidense. Añadió que para la próxima Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano proyectan la asistencia de 60 mil visitantes durante los cuatro días que durará el evento, en las instalaciones del Hollywood Park Casino, en Inglewood, al Sur de Los Ángeles, California.
Además de diversión familiar, habrá representación de empresas de alimentos, bienes raíces, textiles, artesanías, entre otras.
El lanzamiento oficial de la IX de la Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano fue apoyado por el Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Pablo García Sáenz; la Comisionada Especial de Asuntos Migratorios de la República de Honduras, Vivian Panting.
