Repatriarán cuerpo de guatemalteca fallecida en cárcel de Los Ángeles

Instalaciones funerarias donde serán velados los restos de la guatemalteca Lorna Valle, previo a ser repatriados a Guatemala.
Instalaciones funerarias donde serán velados los restos de la guatemalteca Lorna Valle, previo a ser repatriados a Guatemala.

El cuerpo de la guatemalteca Lorna Valle, quien se quitó la vida el pasado 23 de enero en un centro de detención de Inglewood del Condado de Los Ángeles, será repatriado a más tardar el próximo viernes a territorio guatemalteco, informó ayer el Cónsul General Guatemala en esta ciudad, Pablo García Sáenz. Mientras tanto, las autoridades carcelarias mantienen vigilancia especial en el caso de otro guatemalteco que mató a su familia y también ha intentado suicidarse.

El funcionario indicó que la compatriota utilizó una bolsa plástica para cegar su existencia, de acuerdo con investigaciones preliminares. Agregó que la última vez que la visitó, Valle había mostrado mejoría en su estado anímico, por lo que ya convivía con otras detenidas.

Al momento de su fallecimiento, Valle, de 33 años, enfrentaba un juicio por haber matado a sus dos hijas, Marian de 5 años, y Lindsay, de 12 meses, el 15 de febrero de 2012, en su casa de habitación, al Sur de Los Ángeles. Las pequeñas fueron trasladadas posteriormente a Guatemala y sus restos descansan en el Cementerio Las Tapias, zona 18.

De acuerdo con un familiar, que prefirió guardar su identidad, esta muerte significa una tragedia más para José Taqué, padre de las menores y esposo de Lorna Valle durante más de 10 años.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala correrá con los gastos de repatriación, que ascienden a US$2,200.00. Este rubro incluye la velación la funeraria Latinoamericana, ubicada en el Este de Los Ángeles, preparación del cadáver y traslado aéreo a Guatemala, donde se entregará directamente a su familia.

Ante estos hechos, el juicio contra Lorna Valle queda cerrado. Debido a su condición mental, la pena de muerte quedó descartada, por lo que se pedía una condena a cadena perpetua. Sin embargo, García Saénz aseguró que se continuará con las investigaciones de este nuevo caso para conocer cómo la ahora occisa tuve acceso a esa bolsa plástica y otros detalles que ayuden a esclarecer los hechos.

Previo a la repatriación de los restos mortuorios, los mismos serán velados esta noche en la Funeraria Latinoamericana, ubicada en el Este de Los Ángeles.

Custodia especial para
otro guatemalteco detenido

Mientras tanto, el compatriota Selvin Chajón Rodríguez, de 23 años, también intentó suicidarse en un centro de detención de San Bernardino, California, donde está encarcelado luego de matar a su esposa e hijos. Los hechos ocurrieron el 27 de agosto de 2012 en la ciudad de Riverside, a dos horas de distancia de Los Ángeles.

García Sáenz recibió información que Chajón Rodríguez atentó contra su vida a principios  del presente año. Por esta razón, lo visitó el 9 de enero. «Me pidió que le trasladara un mensaje a su familia, en el que les pedía perdón. Además, solicitó que lo acompañemos en su proceso judicial, aunque prefirió no comentar sobre las causas que lo motivaron a quitarle la vida a sus familiares», añadió.

El diplomático enfatizó que el connacional se encuentra paralizado de sus piernas, luego que se enfrentó a la policía al huir de la escena del crimen. Actualmente recibe terapia psicológica semanal.

El Consulado ha conseguido toda la información y antecedentes de Selvin Chajón Rodríguez en Guatemala, para evitar que sea condenado a muerte. Además continúa con el acompañamiento legal y comunicación con su familia.

Ayudan a repatriar a inmigrantes
indocumentados fallecidos

El Consulado General de Guatemala en Los Ángeles ha ayudado a la repatriación de los restos de 19 compatriotas fallecidos bajo su jurisdicción durante el año 2012. En el transcurso del 2013, ha contribuído con 3 casos más.

Únicamente se ayuda a connacionales indocumentados y cuyas familias carezcan de recursos económicos para cubrir los gastos. No hay límites para la ayuda, aunque se cotizan con tres agencias funerarias y se escoge la más económica, detalló el Cónsul guatemalteco.

El costo promedio de ayuda oscila entre $700.00 a $2,200.00 por caso. Durante la reunión que sostuvo el Canciller de Guatemala, Fernando Carrera, con líderes comunitarios, aseguró que la Cartera a su cargo cuenta con el presupuesto suficiente para ayudar a las personas de escasos ingresos que buscan repatriar restos de familiares o amigos indocumentados de origen guatemalteco.

Anteriormente, el rubro dedicado a esta función era limitado, por lo que los Consulados no siempre pudieron ayudar a todos los solicitantes, ya que sus fondos se agotaban rápidamente.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s