Inmigrantes de Los Ángeles se unen a caravana nacional en busca de la Reforma Migratoria

Alrededor de 50 familias latinas, en representación de la comunidad de Los Ángeles, partieron esta mañana en una gira que los llevará por todo el Estado de California, para entrevistarse con Senadores y Congresistas y pedirles su apoyo para que en el transcurso de este año sea aprobada una Reforma Migratoria Integral. El lema del movimiento: «Manteniendo las familias unidas».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La actividad tiene como objetivo recordarles a Senadores y Congresistas su compromiso con la comunidad latina, la cual demostró su poder en las pasadas elecciones presidenciales de noviembre del 2012. Jorge Mario Cabrera, Director de Comunicación de la Coalición de Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles, CHIRLA, declaró que esperan que la Reforma Migratoria se alcance en los próximos meses, pero solo aceptarán que la misma incluya un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados que viven y trabajan en los Estados Unidos de América.

La guatemalteca Aurora Ureta se unió a la caravana. Tiene 34 años de residir en territorio estadounidense y amigos y familiares sufren por no contar con un estatus que les permita residir y trabajar legalmente. La compatriota es parte del Caucus Latino Internacional, donde laboran trabajadoras sociales que ven casos de niños que han quedado huérfanos, pues sus padres fueron deportados.

La guatemalteca Aurora Ureta apoya el movimento en pro de la Reforma Migratoria. FOTOGRAFÍA: LA VOZ
La guatemalteca Aurora Ureta apoya el movimento en pro de la Reforma Migratoria. FOTOGRAFÍA: LA VOZ

«En este país nos abren las puertas. Tenemos las posibilidades que en Guatemala no existen, pues tal como ocurre en otros países latinoamericanos, los gobiernos se han dedicado solo a destruír», declaró Ureta.

Por su parte, Rosa Vicuña, acompañada por sus cuatro hijos, también participa en la actividad, ya que teme ser alejada de su familia, por no carecer de documentos. Su hija más pequeña, Ashley, necesita cuidados especiales que solamente le pueden proveer en esta Nación, por lo que teme ser deportada.

La Caravana «Manteniendo las familias Unidas» es un movimiento a nivel nacional. Está compuesto por 500 familias residentes en toda la Unión Americana. Viajarán 20 mil millas y se reunirán con 100 Congresistas y 38 Senadores, a quienes les demostrarán su sufrimiento y pedirán apoyo.

Durante el arranque de la Caravana de Los Ángeles, estuvieron presentes representantes de diferentes grupos étnicos, religiosos, sindicales y activistas comunitarios, como el Sindicato de Trabajadores de Servicios, SEIU; Mi Familia Vota; CARECEN-Los Ángeles; Korean Resource Center; Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe; Hermandad Mexicana Transnacional; CHIRLA, entre otras.

Los activistas se reunieron frente al edificio que alberga las oficinas de la Senadora Dianne Feinstein, ubicado en la esquina de los bulevares Santa Mónica y Sepúlveda, al Oeste de Los Ángeles. La funcionaria únicamente apoya una reforma migratoria que otorgue un permiso temporal de trabajo a los indocumentados, por lo que en esta ocasión se le pidió que muestra una postura más humana.

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s