Latinos podrán consultar sus derechos en teléfonos celulares

Una nueva aplicación para teléfonos celulares llamada «Derechos Herencia» fue desarrollada por el joven Deyvid Morales, con el objetivo de ayudar a la comunidad latina residente en los Estados Unidos de América, principalmente los indocumentados, a conocer sus derechos en caso de ser detenidos por la policía o por la patrulla fronteriza.

Pueden consultar sus derechos a través de aplicaciones en dispositivos electrónicos. Fotografía: LA VOZ-Facebook Derechos Herencia
Pueden consultar sus derechos a través de aplicaciones en dispositivos electrónicos. Fotografía: LA VOZ-Facebook Derechos Herencia

Morales, un «dreamer» o «soñador», ha sido beneficiado con el Programa de Acción Diferida. Sin embargo, su experiencia luego de estar a punto de ser deportado y un posterior arresto por anunciar sus derechos a las personas que se conducían con él en un autobús que iba a ser registrado por la Patrulla Fronterizo, lo llevó a crear dicha herramienta.

En la aplicación, se pueden consultar los derechos que una persona tiene cuando es detenida por la Policía, el Departamento de Seguridad Nacional, I.C.E., Patrulla Fronteriza o el FBI.

Los activistas de «Derechos Herencia» han establecido un fondo financiero para ayudar a pagar las fianzas a indocumentados detenidos en las cárceles antes de que pasen bajo la custodia de ICE. Para mantener dicho financiamiento, solicitan la ayuda de la comunidad.

Adicionalmente hay información sobre diferentes tipos de visas para inmigrantes, así como prevención ante posibles fraudes en el Programa de Lotería de Visas.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s