Miembros de la comunidad q’anjob’al radicados en los Estados Unidos celebraran durante este fin de semana las fiestas en honor a Santa Eulalia, con diferentes actividades sociales y culturales, con las que buscan mantener vivas sus tradiciones, aún lejos de la tierra que los vio nacer.

En los Estados de Nebraska, Colorado y California, los compatriotas han preparado varias actividades, en las que predominarán sus costumbres y tradiciones, aderezadas con música de marimba, danzas, trajes y platillos típicos. En Los Ángeles, California, la Asociación Q´anjob´al Ewulense es la anfitriona del baile social y cultural que tendrá lugar en sábado 9 de febrero, a partir de las 6 de la tarde en el salón Oaxaca, ubicado en 2112 S Olive St, Los Angeles, CA 9007. Para mayor información pueden visitar el siguiente sitio de internet: https://www.facebook.com/events/404210343000650/
Esta asociación fue fundada en el año de 1,991 conformada por un grupo de Ewulenses, preocupados por la necesidad de la reconstrucción del templo parroquial que fué destruído por un incendio. Fue entonces cuando se forma la primera directiva que se llamó «Fraternidad Ewulense Maya Q’anjobal» y bajo la asesoría del párroco del municipio Reverendo José David López, lograron impulsar la reconstrucción del templo católico gracias a la buena voluntad de los pueblos vecinos y de la comunidad Ewulense en general.
Después de haber trabajado en la reconstrucción del templo católico también se promovió entre la comunidad Ewulense el desarrollo de un seguro medico campesino que se estableció en Santa Eulalia porque se vio la necesidad de la falta de atención medica a los niños y la comunidad en general. Gracias a los Ewulenses radicados en los Ángeles, California, colectaron los fondos para enviar un vehículo que funciona como ambulancia y trasladar a los enfermos al hospital más cercano.
Esto los llevó a proponerse como meta la construcción de lo que ahora constituye el hospital local «José David López», que atiende a toda la región del Norte.
Con información de www.santaeulaliaus.org
