Canciller de Guatemala se reunirá con comunidad guatemalteca en EUA

Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera.
Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Luis Fernando Carrera, se reunirá el próximo 21 y 22 de Febrero, con líderes de grupos comunitarios,  en la ciudad de Los Ángeles, California, para dar a conocer la política gubernamental guatemalteca en relación con los inmigrantes, así como las inquietudes de los mismos, para fijar objetivos en común.

En la actividad estarán presentes la Vice Canciller, Rita Claverí, los Cónsules Generales de Guatemala en los Estados Unidos, los Asesores de CONAMIGUA, así como representantes de CONGUATE, Red por la Paz y MIGUA, para iniciar un diálogo y compartir planes de trabajo dirigidos a los compatriotas en el extranjero, explicó el Cónsul General en Los Ángeles, Pablo García Saénz.

«Los tiempos están cambiando, por lo que es necesario que los esfuerzos sean encaminados a escenarios actuales, insistir en la petición del TPS y conocer a profundidad el panorama político en los Estados Unidos de América con relación a la posible reforma migratoria, sin dejar de lado nuestras tareas en el manejo de documentación y apoyo consular», agregó el funcionario.

El Vice Presidente de CONGUATE, Marvin Otzoy, dijo que es una oportunidad para acercarse por primera vez con las autoridades de la actual administración del Gobierno de Guatemala, a pesar de la importancia de que éstos mantengan comunicación con la comunidad.

«Necesitamos más apoyo a las organizaciones comunitarias, pues somos quienes trabajamos individualmente con los chapines. Deben agilizar los procesos migratorios, extender la presencia a nivel nacional y tomarnos en cuenta en la toma de decisiones que nos atañen», destacó.

Por su parte, el Asesor Titular de CONAMIGUA en Los Ángeles, Julio Villaseñor, señaló que las autoridades gubernamentales

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen

guatemaltecas no deben quitar el dedo del renglón en la petición del TPS, mientras la comunidad debe enfocarse en la reforma migratoria, ya que tiene más libertad de acción e incidencia. Al respecto, el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció que su administración ya no insistirá en el tema del TPS, pues considera que cambios a las leyes migratorias de EUA beneficiarán a más connacionales de manera permanente.

«La MCTG de Los Ángeles será la anfitriona de esta importante reunión, que se hará por primera vez, buscaremos definir el trabajo en conjunto para apoyar acciones en pro de la reforma migratoria, pero sin dejar de presionar por el TPS. Necesitamos que CONAMIGUA regresé a la legalidad y cese la usurpación de puestos por funcionarios que debieron entregar los cargos hace un año», recalcó.

Los activistas comunitarios pedirán que les concedan voz y voto en el directorio de CONAMIGUA, además de un incremento al presupuesto de dicha institución y que la misma pueda ejecutar tanto en Guatemala, como en el extranjero, entre otras propuestas que definirán en los próximos días.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s