La Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, CONAMIGUA, Alejandra Gordillo, considera que existe la posibilidad de que los derechos humanos de los guatemaltecos en el extranjero estén siendo violados por el Registro Nacional de Personas, RENAP, que ha fijado en $50.00 dólares el valor del DPI para quienes residen fuera del país.
Por ello, la funcionaria expresó su preocupación al respecto ante el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, PDH, Jorge De León Duque, ya que los connacionales podrían estar siendo víctimas de un trato discriminatorio. Agregó que a su criterio, el costo de $50.00 por DPI para inmigrantes guatemaltecos es desmedido con relación al que se hace en Guatemala. Gordillo ha pedido en dos ocasiones hablar al respecto con directivos del RENAP, pero no ha sido recibida.
Finalmente, pidió al Magistrado de Conciencia que intervenga ante la posible comisión del delito de violación a los derechos humanos de connacionales por trato discriminatorio.
En el mismo sentido se expresó, una semana atrás, el Asesor de CONAMIGUA en Los Ángeles y miembros de la Mesa Consular de Trabajo de Guatemala, MCTG, Julio Villaseñor, quien en una misiva dirigida a De León Duque le pidió que emita una resolución al respecto, pues considera se lesionan los derechos constitucionales de compatriotas residentes fuera de Guatemala, al establecerse lo que considera un doble estándar en el cobro de prestación de servicios administrativos por parte del Estado guatemalteco.
“Cierto que somos la base económica de Guatemala con nuestros aportes anules en remesas por US$4,700,000.00 anuales, pero lo hacemos voluntariamente. No debe RENAP lucrar con nuestra necesidad de documentación como guatemaltecos”, puntualizó.