Mesa Comunitaria de Los Ángeles señala deficiencias en entrega del DPI

La Mesa Comunitaria de Trabajo de Guatemala de Los Ángeles, MCTG, a través de un comunicado de prensa, reiteró su postura contra el cobro realizado por el Registro Nacional de Personas, RENAP, para emitir el Documento Personal de Identificación, DPI, a los guatemaltecos residentes fuera de Guatemala, además de señalar una serie de irregularidades, que a criterio de los miembros de la Mesa, la institución gubernamental cometió durante el trabajo que realizaron en esta ciudad la semana anterior.

Agregaron que solicitaron al Director Ejecutivo del RENAP, Rudy Gallardo, diera marcha atrás con el cobró de $50.00 por DPI a quienes no cuentan con Cédula de Vecindad, ya que le mismo es insconstitucional, pues el mismo es superior al que realizan en Guatemala.

«La ausencia de un plan específico y bien diseñado para atender correctamente finalmente desemboco en enfrentamiento producto de la frustración de los connacionales. La actividad fue suspendida por la Policía de Los Angeles el día sábado 26 de enero, debido a que el RENAP de forma irresponsable hizo la convocatoria sin contar con la organización necesaria para un suceso de esta magnitud. Bien es sabido que el Consulado tiene una capacidad máxima de 300 personas y un solo baño de servicio, sin embargo, con un constantemente número de 1500 personas en la cola, esto provocó enfrentamientos con los vecinos de las áreas aledañas al Consulado, pues la enorme cantidad de chapines genero un verdadero caos», manifestaron.

Agregaron que «decenas de chapines pagaron el costo de $50.00 por la emisión de su DPI, lo cual fue amparado por un recibo de la Contraloría General de la Nación de la República de Guatemala, pero adicionalmente se cobraron $15.00 por «MANEJO Y ENVIO» los cuales se cobró (por) separado a través de un recibo simple, sin sello más que la letra de quien fue contratada de improviso, lo que despertó sospechas. Los funcionarios del RENAP no pudieron explicar la razón por la cual estos dos cobros fueron realizados de forma separada».

Los activistas piden que se investigue dicho cobro y se indique a dónde fueron enviados los fondos recaudados, ya que el Gobierno de Guatemala se rige con recibos de la Contraloría de Cuenta de la Nación, además solicitan que se suspendan lo que se cobra en Los Ángeles por el mismo servicio que el RENAP presta en Guatemala, hasta establecer, de acuerdo con la Constitución de la República de Guatemala, lo que deben pagar los guatemaltecos en el exterior.

Ante las fallas cometidas por el RENAP durante su estadía trabajando en Los Ángeles, la MCTG pide que se haga un estudio para determinar los métodos a emplearse en la emisión del DPI en esta ciudad.

 
vozinmigrante

2 comentarios sobre “Mesa Comunitaria de Los Ángeles señala deficiencias en entrega del DPI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s