RENAP abierto a dialogar con comunidad guatemalteca en Los Ángeles

Ejemplar del DPI, documento único oficial de identificación para los guatemaltecos. Fotografía: LA VOZ/wikipedia.
Ejemplar del DPI, documento único oficial de identificación para los guatemaltecos. Fotografía: LA VOZ/wikipedia.

Luego de los señalamientos vertidos en contra del Registro Nacional de Personas, RENAP, por parte de líderes comunitarios guatemaltecos en Los Ángeles, el Director Ejecutivo de la institución, Rudy Gallardo, declaró hoy  que está abierto al diálogo con los activistas, para explicarles los criterios seguidos para establecer el valor de la emisión de Documento Personal de Identificación, DPI, que asciende a $50.00, más gastos de envío, y que sustituye oficialmente a la Cédula de Vecindad.

En entrevista exclusiva, vía telefónica, con La Voz del Inmigrante, Gallardo explicó que las tarifas fueron autorizadas por el Directorio del RENAP, el cual está compuesto por un delegado titular y suplente del Ministerio de Gobernación, el Tribunal Supremo Electoral y el Congreso de la República de Guatemala. «El valor está sustentado en una política gubernamental consistente en que un dólar es equivalente a un quetzal, lo cual indicaría que el valor del DPI por  Q85.00 tendría que costar $85.00, sin embargo el Directorio estableció el precio en $50.00 que cubre los gastos de operación y emisión», agregó.

El funcionario destacó que a la fecha están pendientes de entregar aproximadamente mil DPI´s a connacionales que lo tramitaron en Consulados Móviles en Jacksonville y Orlando, Florida, así como en Gavin, Alabama, donde destacó la satisfacción de los solicitantes por contar con el servicio.

Añadió que quienes cuenten con Cédula de Vecindad no deberán pagar los $50.00, únicamente los $15.00 por envío más los $15.00 por la extensión del Certificado de Nacimiento, el cual, manifestó, sirve para demostrar la identidad de la persona que solicita su DPI, por lo que se convierte en requisito indispensable, además de constituir una medida de seguridad para evitar falsificaciones, robo y usurpación de identidad y fraudes.

Quienes carezcan de Cédula de Vecindad tendrán que cancelar $50.00 por el Documento de Identificación Personal, $15.00 por el

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen

Certificado de Nacimiento y otros $15.00 por servicios de envío, para un total de $80.00.

El Director Ejecutivo del RENAP resaltó el ahorro que significa para los inmigrantes el pagar $15.00 por el Certificado de Nacimiento, ya que en oficinas privadas de notarios y tramitadores actualmente les cobran $50.00 en promedio por documento.

En Los Ángeles, personal del Registro Nacional de Personas atenderá a los interesados en tramitar el DPI a partir de mañana jueves  24 a partir de las 14 horas hasta las 19 horas (2 de la tarde hasta 7 de la noche), el mismo horario de atención será para los días viernes 25 y sábado 26 de Enero, en las instalaciones del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, ubicado en 3540 Wilshire Blvd #100, Los Angeles, CA 90010.

El equipo del RENAP está compuesto por el Director Ejecutivo del RENAP, Rudy Gallardo, asi como otros 5 funcionarios. El presupuesto para llevar a cabo esta actividad asciende a aproximadamente $10,000.00. Otros ciudades de la Unión Americana que planean visitar son Atlanta, Georgia; Nueva York, Nueva York; Houston, Texas; Miami, Florida; San Francisco y de nuevo Los Ángeles, California, donde habita la mayor cantidad de compatriotas fuera de Guatemala.

Apertura al diálogo
con líderes comunitarios de Los Ángeles

La polémica causada entre líderes comunitarias y el RENAP por el precio de $50.00 que cuesta a los inmigrantes guatemaltecos

Director Ejecutivo del RENAP, Rudy Gallardo. Fotografía: LA VOZ /RENAP
Director Ejecutivo del RENAP, Rudy Gallardo. Fotografía: LA VOZ /RENAP

obtener el DPI, ha levantado una serie de señalamientos contra el Gobierno del Guatemala, organizaciones chapinas que velan por los inmigrantes, así como contra áquella misma, por lo que su Director Ejecutivo, Rudy Gallardo, manifestó su apertura al diálogo con los activistas.

«Respetamos su postura, creemos que lo que estamos haciendo es en beneficio a los guatemaltecos, e incluso hicimos un rebaja de $35.00. No hay abuso ni los vemos con cara de dólares, no hay tampoco sobreprecio, pues los gastos de operación tienen ese precio», aseguró.

«Tenemos voluntad de dialogar con la comunidad, dentro de un marco de civismo y respeto mutuos, queremos servir a la población, brindarles un servicio que les beneficia y a un costo razonable», concluyó.

Por su parte, la Mesa Comunitaria de Trabajo de Guatemala, MCTG, en Los Ángeles, a través de un comunicado de prensa, hizo un llamado a los inmigrantes guatemaltecos a que no se dejen engañar por el RENAP, entidad a la que señalan de haber fijado antojadizamente el cobro de $50.00 por DPI en el extranjero. «Violan los derechos constitucionales de los guatemaltecos en el exterior y esa acción se convierte en una extorsión o robo de parte del Gobierno de Guatemala a sus connacionales en los Estados Unidos de América, que son el pilar de su economía a través de las remesas familiares que ascienden a US$4,700 millones anualmente, lo que constituye el 10 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB, o también equivaldría al 60 por ciento del Presupuesto Anual de Gastos de Guatemala», mencionaron.

Los líderes comunitarios hicieron un llamado al boicot en contra del RENAP en Los Ángeles hasta que el mismo, junto con su Director Ejecutivo «corrijan el abuso que están cometiendo a una comunidad sufrida que tuvo que salir de Guatemala para sobrevivir».

Miembros de MCTG en Los Ángeles, California. Fotografía: LA VOZ
Miembros de MCTG en Los Ángeles, California. Fotografía: LA VOZ

vozinmigrante

0 comentarios sobre “RENAP abierto a dialogar con comunidad guatemalteca en Los Ángeles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s