RENAP entregará DPI en Los Ángeles

El Registro Nacional de Personas, RENAP, realizará la entrega del Documento de Identificación Personal, DPI, en Los Ángeles, California, del 24 al 26 de enero próximos, a un costo de US$65.00, lo cual ha generado malestar en la comunidad, ya que consideran que el mismo debe ser gratuito la primera vez, tal como ocurre en territorio guatemalteco.

En reunión efectuada esta semana, miembros de la comunidad guatemalteca manifestaron su inconformidad por el cobro que el RENAP hace a los inmigrantes que desean obtener el DPI. Fotografía: LA VOZ
En reunión efectuada esta semana, miembros de la comunidad guatemalteca manifestaron su inconformidad por el cobro que el RENAP hace a los inmigrantes que desean obtener el DPI. Fotografía: LA VOZ

El Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Pablo García Saénz, informó que el precio del DPI será de US$50.00 más US$15.00 de envío a domicilio, aunque los solicitantes pueden pedir que sean enviados al Consulado. Agregó que el proceso relacionado a la captura de datos y emisión de la nueva identificación corre bajo la responsabilidad exclusiva del RENAP y se espera la presencia del Director Ejecutivo, Rudy Gallardo.

De igual manera, se extenderán certificaciones de nacimiento a un costo de US$15.00. Actualmente, los inmigrantes

Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen
Reciba noticias de ¨La Voz del Inmigrante¨ a través de Facebook, dé un click en la imagen

guatemaltecos pueden solicitar la extensión de estos documentos a través de notarios y abogados, pero el costo asciende a US$50.00. De acuerdo con García Saénz, el RENAP planea establecerse permanente en Los Ángeles en el transcurso del presente año, pero no hay una fecha determinada aún, por lo que para las actividades que desarrollará dicha institución, la oficina bajo su cargo únicamente les permitirá que trabajen en sus instalaciones debido al convenio alcanzado con el Ministerio de Relaciones Exteriores, pero la responsabilidad de emitir el DPI y certificaciones de nacimiento sigue 100 por ciento bajo el mandato del Registro Nacional de Personas.

Los horarios de atención serán los días 24, 25 y 26 de enero de las dos de la tarde hasta las siete de la noche, tiempo en el que se trabajará exclusivamente en esta labor y con personal enviado por el RENAP. El funcionario agregó que quienes cuenten con una certificación de nacimiento reciente podrán aplicar para obtener el DPI, mientras que quienes carezcan de aquél podrán únicamente enrolarse para iniciar el proceso de solicitud.

Inmigrantes protestan de nuevo por costos del DPI

Los líderes comunitarios buscarán mecanismos para frenar lo que califican como un abuso del Gobierno de Guatemala y del RENAP. Fotografía: LA VOZ
Los líderes comunitarios buscarán mecanismos para frenar lo que califican como un abuso del Gobierno de Guatemala y del RENAP. Fotografía: LA VOZ

Sin embargo, líderes comunitarios mostraron su inconformidad a lo que llaman un abuso por parte del gobierno dirigido por Otto Pérez Molina, a quien criticaron por dar un doble discurso. «Nos ve con signos de dólares, ya pagaron por 12 millones de DPI´s, a un costo de US$9.00 por cada uno y solamente han emitido 7 millones, mientras que en Estados Unidos habitamos un millón y medio de guatemaltecos, no es lógico que quieran aprovecharse de nosotros», protestó el vocero de CONGUATE, Carlos Calderón.

Por su parte, Osvelí Orozco, de la organización HOLA San Marcos, consideró que el cobro es excesivo y «un abuso a la necesidad de los inmigrantes», lo cual fue secundado por el Asesor Titular de CONAMIGUA, Julio Villaseñor, quien exigió que sean tratados como guatemaltecos y que no se cobre el primer DPI, tal como ocurre en Guatemala.

Los miembros de la Mesa Consular de Trabajo de Los Ángeles preparan una carta para protestar contra el costo del DPI, así como otra acciones de inconformidad en los próximos días.

vozinmigrante

11 comentarios sobre “RENAP entregará DPI en Los Ángeles

  1. H.O.L.A. Lo que nosotros exigimos, no es que se nos exonere la primera vez como en Guatemala, sabemos que todo aquel individuo que tuvo cedula no tendra que pagar. El punto es que por un lado nos tratan como héroes, pero eso solo de manera verbal, porque en la realidad ni siquiera como guatemaltecos tenemos ese trato, es una flagrante violación constitucional el que entidades gubernamentales quieran de acuerdo al perfil economico cobrar por el DPI. es decir que los que vivimos en EEUU. debemos pagar mas que los que vivern den Guatemala, Nosotros los que integramos El Fente de Unidad Maya y somo parter de la MCTG. hemos exigido y exigiremos que el cobro sea exactamente como guatemaltecos independientemente donde vivamos, la emision de documentos de identificacion de los ciudadanos guatemaltecos es responsabilidad del estado de Guatemala, rechazamos categorica y enfaticamente que el gobierno quiera comercializar con la necesidad de tener un DPI. especialmente por todos aquellos que obligadamente tuvieron que salir del pais sin siquiera portar una partida de nacimiento. El gobierno del Sr. OTTo no debe olvidar que seguimos sosteniendo el pais, no pueden ser desagradecidos con quienes estamos sosteniendo economica y socialmete a Guatemala!!. Este es un comentario de H.O.L.A. San Pedro Gestores del Movimiento Organizativo Shecano en California h.o.l.a.sanpedro_sm@hotmail.com

  2. TOTALMENTE DE ACUERDO SEÑOR OSVELI LA EMISION DE EL PRIMER DPI NO TIENE COSTO PARA TODO GUATEMALTECO NO IMPORTANDO EL LUGAR DE RESIDENCIA LA LEY DE RENAP ES CLARA QUE PARA EL CAMBIO DE CEDULA POR DPI NO TENDRA COSTO EN SU PRIMERA EMISION, SI LOS QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO LO NECESITAN EL GOBIERNO TENDRA QUE VER LA FORMA DE COMO EXPEDIRLO SIN COSTO ALGUNO, ESE ES UN NEGOCIO QUE ME HE ENTERADO TIENE UNA ORGANIZACION QUE SEGUN VELA POR LOS MIGRANTES Y QUE LO UNICO QUE HACEN ES LUCRAR CON LA NECESIDAD DE NUESTROS PAISANOS YA QUE TODO S SUS REPRESENTANTES SON DUEÑOS DE NEGOCIOS EN LOS QUE VENDEN ALGUN TIPO DE SERVICIO Y ELLOS ESTAN INTERESADOS EN TOMAR ESE NEGOCIO, NO PERMITAN ESE ABUSO ES INCOSTITUCIONAL YA QUE ES UN DOCUMENTO DE IDENTIFICACION ES TOTALMENTE DIFERENTE A UN PASAPORTE Y UNA TARJETA CONSULAR POR ESTE DOCUMENTO NO SE DEJEN QUE LES COBREN OJO MUCHO OJO CON LOS QUE QUIERAN LUCRAR A COSTILLAS DE USTEDES

  3. Insto..a todos los guatemaltecos q viven fuera y dentro del territorio guatemalteco, se pronuncien en contra del cobro excesivo de RENAP para obtener el DPI fuera de Guatemala. Guatemaltecos porfavor escriban y envien cartas a las autoridades de RENAP, o haganlo por este medio demostrando el descontento.

    NO DEBEMOS tolerar ese arbitrario costo de $65 por DPI…. Aun los $15 de envio me parece demasiado!!..q lo manden por «valija diplomatica» al consulado guatemalteco para bajar costos. .. seguimos siendo guatemaltecos con los mismos derechos y obligaciones q los q viven en territorio nacional, nuestra obligacion va a continuar manteniendo la economia de nuestro pais con nuestras remesas mensuales, con o sin DPI…No les parece eso suficiente a los Sres. del gobierno actual?

    atentamente.

    Berly Villasenor
    SOS IMMIGRATION INTL.
    West Covina, CA.

    1. Buenos dias, Beverly Villasenor he estado llamando al consulado de Guatemala, pero es imposible poder hablar con alguien, quisiera saber si ya se puede tramitar el famoso, DPI aqui en los angeles, si hay que agarrar numero y si me puede dar el horario de atencional publico. Por su respuesta muchas gracias y feliz dia. Eduardo. (yo y mi esposa tenemos nuestras partidas de nacimiento recientes como dicen en Guate, digitalizadas.)

      1. Señor Galicia, el DPI no lo están dando todavía en Estados Unidos. Hasta nuevo aviso del RENAP, no se dará en EUA. En el Consulado en L.A. atienden al público de 8am hasta las 2pm, de lunes a viernes. Y el primer sábado de cada mes de 8am a 12pm.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s