Con novenarios, misas y actividades culturales, la comunidad latina, especialmente la guatemalteca residente en los Estados Unidos, se prepara, a partir del 12 de enero, para celebrar el Día del Señor de Esquipulas, con lo que mantienen vivas la fe y tradiciones chapinas, a pesar de vivir lejos de su patria. De un «click» en el siguiente enlace para ver la galería de fotos de las festividades del año 2012: Celebraciones en Honor al Cristo de Esquipulas.

En la Iglesia de Santa Cecilia, ubicada en 4230 South Normandie Avenue, Los Angeles, CA, los novenarios empezarán el 12 de enero a las 7 de la noche. Para el domingo 13, a partir de las 14:30 horas, una procesión solemne recorrerá los alrededores de la parroquia, con paradas en diferentes altares, así como cambio de turnos y regresará a las 19 horas para la misa, informó la Secretaria Parroquial, Elisa Delgado.
Agregó que el 15 de enero, a las 6 de la mañana le cantarán las mañanitas al «Cristo mojado», también como se le conoce a la imagen, por haber ingresado «sin papeles» a territorio estadounidense, aunque ahora ya cuenta con sus documentos correspondientes. La misa de clausura de las actividades será a las 7 de la noche.
Mientras tanto, en la Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles de la Placita Olvera, el domingo 13 empezará el Trido, con una misa a las 7:30 de la noche. El 15 de enero, a las 12 horas, la misa estará dedicada a los enfermos y a las 6 de la tarde habrá un cortejo procesional que culmirá con la misa solemne una hora más tarde, informó la Presidenta de la Hermandad del Señor de Esquipulas, Juanita López. «Nosotros trajimos la primera imagen hace 27 años, lo que ayudó a que la tradición se extendiera a otras parroquias, esperamos contar con la participación de feligreses guatemaltecos, quienes son bienvenidos siempre», destacó. La ubicación de la parroquia 535 N Main St. Los Angeles CA, a una cuadra de Union Station.
Tal como sucede en Guatemala, la veneración al Cristo Negro trasciende nacionalidades también en los Estados Unidos, tal como ocurre en la Iglesia del Espíritu Santo, ubicada en el 1425 South Dunsmuir Avenue, Los Angeles, CA, cuya feligresía está compuesta en su mayoría por mexicanos, quienes han adoptado esta tradición, resaltó Lesly Rubio.
«Incluso, sin ser guatemaltecos, ellos también visten con trajes típicos, tal como lo hacemos nosotros. El fervor y los milagros de mi Cristo de Esquipulas ha conquistado sus corazones y creo que de eso se trata, que la Fe trascienda nacionalidades, nosotros tendremos nuestras actividades el 15 de enero, a partir de las 6 de la tarde, con una procesión, misa y un convivio en su honor, con música de marimba y antojitos chapines gratis para todos los asistentes», agregó.
Mientras tanto, en la Iglesia Sagrado Sacramento, los feligreses empezaron un novenario el pasado 6 de enero y concluirá el 14 de enero, a las 19 horas. Para el martes 15 de enero, tienen programado un cortejo procesional, la participación del grupo de danza folklórica Ajpop-Tecum y la misa solemne a las 19 horas, contará con el coro de la iglesia acompañado de la marimba Mi Guatemala. La dirección es: 6657 W. Sunset Boulevard, Hollywood, CA, 90028.
La veneración al Cristo de Esquipulas se ha extendido en más de 15 parroquias en el Condado de Los Ángeles, además de otras ciudades de California, donde se calcula que residen más de 800 mil connacionales. En los Estados de Florida, Nueva York y Texas también habrá actividades religiosas relacionadas con el Día del Señor de Esquipulas.