Gobierno guatemalteco intensificará acciones para alcanzar el TPS

El presidente Otto Pérez Molina afirmó que intensificará gestiones ante el gobierno de Washington en busca del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los miles de guatemaltecos que residen en Estados Unidos bajo una condición migratoria irregular, además de comprometerse a apoyar la recolección de firmas que apoyan la campaña a favor de este beneficio migratorio en el sitio de internet de la Casa Blanca.

“Recibí información del Ministro y del equipo oficial que mandamos a Estados Unidos” en el sentido de que se trató de “una reunión muy positiva”, señaló el presidente Pérez Molina, quien dijo que le comunicaron que Napolitano “fue muy receptiva” en los dos temas abordados, el del TPS planteado por Guatemala y el de la seguridad.“Estamos optimistas, sabemos que es una decisión política y en su momento esperamos” que se resuelva a favor del pedido de Guatemala, enfatizó. Puntualizó que Guatemala cumple con los requisitos para obtener el beneficio del TPS, en especial luego del terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter que el pasado siete de noviembre causó numerosas víctimas y serios destrozos en la región occidental del país.

«Creemos que por la seguridad y el bienestar que nos merecemos los guatemaltecos, (el TPS) debe ser otorgado», enfatizó el Presidente. Aclaró que en caso de no alcanzar el acuerdo que busca Guatemala, el gobierno intensificará los esfuerzos que continuarán a todos los niveles y en los foros que corresponda, por la obtención del TPS.

Afirmó que su gobierno acudirá a todas las instancias políticas y diplomáticas, con base en negociaciones directas en  Estados Unidos, hasta avanzar en el TPS para los guatemaltecos. Pidió además que mientras se tramita el TPS se detengan las deportaciones de guatemaltecos, debido a que muchas familias damnificadas cuentan para vivir con las remesas que envían familiares desde Estados Unidos. El TPS es un beneficio concedido de manera unilateral por el gobierno de Estados Unidos para países cuyos ciudadanos se encuentran en riesgo por cuestiones políticas o desastres naturales.  

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s