El presidente de Otto Pérez Molina, gestiona sostener entrevista con su colega Barack Obama para pedirle el otorgamiento de un Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los guatemaltecos que viven en EE.UU. tras el sismo que sacudió la semana pasada a Guatemala.
En declaraciones del Presidente Pérez Molina expresó que requerirá el TPS, así como la detención de las deportaciones de los inmigrantes por parte de las autoridades estadounidenses, lo cual contribuirá de forma substancial al proceso de reconstrucción de Guatemala, tras el terremoto de magnitud 7,2 que azotó a Guatemala el pasado miércoles.
El TPS es un beneficio legal que otorga EE.UU. a inmigrantes de países víctimas de conflictos armados y desastres naturales para que se beneficien de un estatus migratorio que incluye el permiso laboral.
Estoy empeñado en hacer el mejor esfuerzo. Le he pedido al canciller (Harold Caballeros) que haga las gestiones» ante la Casa Blanca para que el presidente Obama nos reciba cuando tenga un espacio en su agenda, señaló el gobernante.
Pérez Molina hizo el anuncio durante una visita al departamento de San Marcos, el más afectado por el terremoto que dejó 44 fallecidos y 25.840 damnificados, en donde coordina los trabajos de reconstrucción y atención a los afectados.
De no ser posible la reunión con Obama, aclaró, de forma paralela la cancillería gestiona una reunión de la vicepresidenta Roxana Baldetti con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, con el objetivo de tratar el otorgamiento del TPS.
CONAMIGUA, apoya las gestiones que se realicen por parte del gobierno Central, a través de las instancias correspondientes, las cuales podrán ser en beneficio de más de UN MILLON TRESCIENTOS MIL guatemaltecos que radican en los EEUU, concluyó Alejandra Gordillo, Secretaria Ejecutiva de la institución.