Guatemaltecos celebran VIII Feria Chapina

sábado, 25 de agosto de 2012

Con orgullo y emoción, cientos de compatriotas residentes en el Sur de California, entonaron las notas del Himno Nacional, asi como aplaudieron cada vez que escucharon el nombre de Guatemala, e incluso vitorearon al ganador de la primera medalla olímpica, Eric Barrondo, durante la inauguración de la VIII Feria Chapina, el viernes 24 de agosto, en la ciudad de Inglewood, California.

Carlos López y su familia trajeron café y artesanías
de Esquipulas. Foto: La Voz

El inicio estuvo marcado por la participación de la agrupación musical maya Umán, que interpretó una canción de agradecimiento, asi como por un ballet folklórico, que danzó al ritmo de Luna de Xelajú y Ferrocaril de Los Altos, lo que hizo llorar de emoción a muchos de los asistentes.

En el evento están representadas 125 empresas guatemaltecas, centroamericanas y estadounidenses, las cuales buscan llegar al mercado nostálgico que representa la mayor comunidad de chapines radicada fuera de Guatemala y que alcanza más de 880 mil compatriotas que viven en la región.

El Ministerio de Economía patrocinó la participación de 33 Pequeñas y Medianas Empresas, conocidas como Mypimes, cuyos representantes recibieron capacitación previa en la promoción y diseño de sus productos para comercializarlos a nivel internacional, informó el titular de la cartera, Sergio De La Torre.

Chapines cantan el Himno Nacional de Guatemala.
Fotografía: La Voz

El funcionario agregó que invirtieron en pasajes de avión, hospedaje y alquiler de espacios en la Feria aproximadamente US$200 mil y espera que haya un aumento en ventas por parte de los expositores, quienes, durante los cuatro días que dura el evento, podrán realizar contactos comerciales en busca de distribuidores.

De La Torre manifestó que durante las rondas comerciales existe interés tanto de empresarios locales en invertir en Guatemala, asi como importar productos chapines a los Estados Unidos de América. Destacó que continúan en reuniones con inmigrantes para convertir sus envíos de dinero en remesas sostenibles, es decir, que inviertan en proyectos productivos, por lo que los apoyan en créditos o en capital semilla y destacó que no hay límites para recibir propuestas, pues buscan apoyar cualquier iniciativa.

Artesanos con nuevas propuestas

Los asistentes a la Feria Chapina se muestran sorprendidos con las innovaciones artesanales que presentan diferentes empresarios, la mayoría de origen indígena. Desde playeras con emblemas del Señor de Esquipulas, cuyos fondos serán para ayudar a los sacerdotes encargados de la Basílica del Cristo Negro, hasta arreglos ornamentales navideños, tenis y zapatos elaborados con tejidos típicos, lámparas y candelas con base de madera y pintadas a mano, son algunas de las novedades que pueden adquirirse, además de los tradicionales tejidos, tamales, conservas, frijoles negros, café, dulces y postres típicos.

La Primera Dama de Guatemala, Rosa Leal,
compró una camiseta del equipo de fútbol Xelaju MC.
Foto: La Voz

Además, la esposa del Presidente de la República de Guatemala se comprometió que en la próxima edición de dicho evento habrá mayor participación de grupos de mujeres, y a hacer respetar a los menores inmigrantes, para lo cual ha hecho visitas a la Casa Blanca y al Departamento de Estado, para que dejen de tratarlos como delincuentes cuando son detenidos por autoridades migratorias.

La VIII Feria Chapina empezó el pasado jueves 23 de agosto y concluirá mañana domingo, los organizadores esperan la visitan de más de 60 mil personas. Por su parte, grupos comunitarios celebran la Semana del Guatemalteco en la Ciudad de Los Ángeles, California, que marca el inicio oficial de las celebraciones por la Independencia de Guatemala. Durante siete días habrá actividades culturales, musicales, deportivas y reconocimiento a líderes que luchan en favor de los inmigrantes.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s