sábado, 25 de agosto de 2012
La guatemalteca Claudia Cabrera, originaria de Jardines de la Asunción, de la zona 5 capitalina, se convirtió en la primer connacional fuera de Guatemala en recibir su Documento Personal de Identificación, DPI, en las oficinas que habilitó el Registro Nacional de Personas, RENAP, en las instalaciones de la Feria Chapina, que se celebra en la ciudad de Inglewood, California.
Claudia Cabrera recibe de manos de la Primera Dama de Guatemala, Rosa Leal, su Documento Personal de Identificación. Fotografia: La Voz |
Durante una breve ceremonia, Cabrera recibió su documento de manos de la Primera Dama guatemalteca, Rosa Leal de Pérez, y del Director Ejecutivo del RENAP, Rudy Gallardo. Adicionalmente, funcionarios de la institución empezaron el proceso de corrobar la información que proporcionan los interesados con su base de datos y asi corregir cualquier error previo a emitir el documento.
Gallardo informó que la participación de la institución en la Feria Chapina es el primer paso en el proceso para entregar el DPI a los inmigrantes chapines, principalmente radicados en los Estados Unidos de América. Agregó que se firmó un convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que en 90 días contarán con personal en las Sedes Consulares guatemaltecas en territorio estadounidenses, además de participar en los Consulados Móviles, con el objetivo de atender a la mayor cantidad de compatriotas interesados en obtener dicha identificación, pues la actual Cédula de Vecindad perderá su vigencia el próximo año.
DPI más caro que el pasaporte
Actualmente, los inmigrantes chapines pagan US$65.00 para obtener el pasaporte guatemalteco. Sin embargo, el costo aproximado del Documento Personal de Identificación será aproximadamente de US$95.00, que incluirá el envío desde Guatemala hacia los Consulados, donde deberán ser recogidos por los solicitantes.
El Secretario Ejecutivo del RENAP destacó además que el personal a cargo de recibir y procesar la información, asi como entregar la identificación trabajarán de domingo a sábado en horarios ampliados de atención al público. También emitirán certificados de nacimiento e inscripciones y tendrán presencia permanente. Finalmente, hizo un llamado a sus compatriotas para que se acerquen a las oficinas de la entidad en la Feria Chapina y aseguró que no deben temer, pues su información es confidencial y será debidamente protegida, por lo que no importa su estatus migratorio.