Red por la Paz demanda medidas para la elección de autoridades de la CONAMIGUA

jueves, 19 de abril de 2012

 

A lo largo de los cuatro años de existencia del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA), dicho ente, que en su momento motivó mucho interés en las comunidades de migrantes, ha demostrado su ineficacia y ha sido fuente más de problemas que de soluciones. Hoy, a tres meses del inicio del nuevo gobierno y el nuevo Congreso, se trata de abrir dos procesos electorales bajo las normas vigentes del CONAMIGUA, que los migrantes y otros sectores de la sociedad civil hemos rechazado reiteradamente.

El problema es que no nos hemos puesto serios con relación al ente que debería ser clave para atender la temática migratoria de nuestro país, sin duda el fenómeno socioeconómico más impactante del siglo XXI para Guatemala. Se han privilegiado los intereses de pequeños grupos y pocas personas, quienes, utilizando la dinámica de los hechos consumados, se han ubicado en las posiciones de dirección. No podemos decir que todas estas personas hayan actuado negativamente; pero sí podemos afirmar que los procesos de elección han sido desde inconstitucionales hasta ilegítimos y no representativos. Este es el momento de pensar en los intereses generales y no en los intereses particulares.

Elección de Secretario Ejecutivo y Subsecretario Ejecutivo del CONAMIGUA

El año pasado, aprovechando la cortina de humo del proceso electoral nacional e ignorando el clamor generalizado de reformar la Ley del CONAMIGUA, se inició el proceso para la elección de Secretario Ejecutivo y Subsecretario Ejecutivo. El proceso, manejado por la Comisión del Migrante del Congreso, no fue transparente y dejó insatisfechas a muchas personas que le dan seguimiento al fenómeno migratorio. El proceso dejó tanto que desear que al enviar la Comisión del Migrante la terna final para la elección por parte del pleno del Congreso, los pasos siguientes se atrancaron.

Para destrabar el proceso, la Red considera que existen dos opciones, de las cuales preferimos la primera:

a) Dejar sin efecto lo actuado por la Comisión del Migrante de la legislatura anterior, proceder con carácter de urgencia a la reforma de la Ley del CONAMIGUA y sus reglamentos y, después, realizar la elección de las autoridades correspondientes;

b) Continuar el proceso en marcha y elegir a Secretario y Subsecretario Ejecutivos, de manera provisional en tanto se reforma la Ley. Una vez reformada la Ley se procedería a una nueva elección, bajo nuevos parámetros.

Elección de representantes de los migrantes ante el Consejo Asesor del CONAMIGUA

La Secretaria Ejecutiva del CONAMIGUA ha pedido al Ministro de Relaciones Exteriores (MINEX) que se proceda a elegir representantes de los migrantes ante el Consejo Asesor en los consulados de los Estados Unidos, de manera que el proceso termine en mayo de 2012. Las estipulaciones y los procedimientos son los mismos de ocasiones anteriores, que la inmensa mayoría de migrantes rechazan, por dar lugar a nombramientos de personas sin representatividad y de manera antidemocrática e inconstitucional.

Aquí no caben opciones. Nuestra postura es clara e inflexible: no se deben realizar estas elecciones en tanto no se modifique la Ley del CONAMIGUA y los reglamentos y normas. Para lograr este resultado, pedimos a todas las organizaciones guatemaltecas de migrantes en los Estados Unidos que, de continuar el MINEX con el proceso, no se presente ninguna candidatura. Es la única manera de forzar el cambio de la normativa vigente y permitir que todas las organizaciones, libremente, puedan presentar candidatos, y que voten por sus representantes todas las personas guatemaltecas que residan en el extranjero. Confiamos en este gesto de solidaridad. Desde luego, nos reservamos el derecho de presentar un recurso de amparo contra las elecciones para el Consejo Asesor, por su carácter inconstitucional, en caso de seguir adelante el proceso.

Comité Ejecutivo de la RPDG

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s