martes, 12 de junio de 2012
El Consulado General de Guatemala en Los Ángeles atraviesa problemas para atender demandas de usuarios antes los retrasos originados en la Dirección General de Migración. Fotografía: La Voz |
En una bomba de tiempo se ha convertido para los Consulados de Guatemala en diferentes ciudades del mundo el retraso en la entrega de pasaportes para connacionales residentes fuera del país y que por diversas circunstancias necesitan viajar, por lo que corren el riesgo de tener que cancelar sus planes de vacaciones, visita a familiares enfermos, trámites migratorios, entre otros.
Los reclamos y rostros de enojo son comunes en estos días en el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, por parte de guatemaltecos que acuden al lugar para averiguar la razón por la que no han recibido sus pasaportes, ya que desde el 15 de mayo pasado no se ha realizado la entrega a domicilio de dicho documento, la cual, anteriormente a esa fecha, se realizaba en 3 días hábiles.
Esta sede consular es una de las más concurridas, ya que en promedio llegan a recibir 250 solicitudes de pasaportes o renovaciones de los mismos en un día de alta demanda, informó el Cónsul General, Pablo García Sáenz. Y es a este oficina que Iris Linares ha viajado tres veces desde el Condado de Ventura, a más de dos horas de distancia de la ciudad de Los Ángeles, para conocer el estado de su trámite, el cual realizó desde el 18 de mayo. “Tengo previsto viajar con mi familia el próximo jueves a Jamaica, tengo los boletos comprados. Ante esta situación, viajaré a Guatemala a recoger mi pasaporte, lo que me ha representado un gasto adicional de US$500.00 en el boleto aéreo, perder días de trabajo y mucha tensión, además viajo con el temor que mi pasaporte no esté listo y no pueda salir del país”, denunció.
En situacion similar se encuentra Marco Medina, quien solicitó el documento de viaje el 15 de mayo, ya que tiene familiares enfermos en Guatemala a quienes quiere visitar. “El Gobierno tiene que ayudarnos, tienen que agilizar esto, cada vez que vengo a solicitar información es lo mismo y he visto hasta gente llorando por los problemas que ocasiona esta situación”, manifestó.
Ante esta problemática, García Saénz aclaró que en los Consulados únicamente recogen y envían la información de los solicitantes, mientras que el proceso de entrega está a cargo de la Dirección General de Migración, la cual ha habilitado el número telefónico gratuito 1-800-6447256, donde pueden preguntar el estado de su trámite.
Al llamar, una operadora indica que el problema esa nivel mundial y que trabajan en el proceso para entregar los pasaportes en tres o cuatro semanas más, pero que en caso de emergencia, las personas pueden solicitar un salvo conducto si vajarán a Guatemala, el cuál se consigue únicamente con cédula de vecindad. Agregó que si ya hicieron la solicitud y pago, pueden acudir a las oficinas de Migración en Guatemala a recoger sus pasaportes, para lo cual deben mostrar el recibo y copia de aplicación.
Mientras tanto, en otras sedes consulares el problema todavía no se presenta, debido a que el número de solicitudes es menor en comparación a Los Ángeles. No obstante, la Cónsul General en Arizona, Julia Guzmán, destacó que de no encontrarse una pronta solución, representará también para ellos un problema el satisfacer la demanda de solicitudes. Por su parte, el Cónsul General en Nueva York, Óscar Padilla, dijo que hay casos particulares en los que la impresión de los pasaportes toma más tiempo, pero que no han tenido ninguna queja hasta el momento y que están dispuestos a asistir inmediatamente en sus trámites a toda persona que tenga algún problema.