Inmigrantes reaccionan ante nombramiento de nuevo Canciller

viernes, 18 de noviembre de 2011

Líderes de grupos comunitarios de guatemaltecos radicados en los Estados Unidos de América recibieron con beneplácito el mensaje enviado por el futuro Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Harold Caballeros, en relación a que su trabajo frente a dicha cartera tendrá mayor énfasis en apoyar al millón y medio de connacionales que carecen de estatus legal en esta región, y rechazan rotundamente un boicot al envío de remesas como medida de presión contra el futuro gobierno del Presidente electo, Otto Pérez Molina.

Guatemaltecos esperan mejor atención por parte de autoridades
consulares acreditadas en los Estados Unidos. 
Fotografía: La Voz

Ante este escenario, el Presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Los Ángeles, Hugo Mérida, calificó la medida de manera positiva y envía un mensaje de cambio. “Es bueno que piense asi, necesitamos que también desarrollen programas de apoyo para los deportados, además de desarrollar temas sociales que beneficien a los indocumentados en Estados Unidos, pues hay muchas familias viviendo en extrema pobreza debido a la crisis económica”, resaltó.

Por su parte, el asesor titular de la Comisión Nacional del Migrante de Guatemala, CONAMIGUA, Julio Villaseñor, apoyó la posición de Harold Caballeros, “lo invito a que se reúna con nosootros y le pediremos que nos tome en cuenta para la conformación de su equipo de trabajo. Es necesario que coloquen en Washington, D.C. y en los consulados, funcionarios más pro-activos y que conozcan nuestras necesidades, que metan las manos por sus paisanos, como lo hacen funcionarios diplomáticos de otros países”.

Añadió que se debe cambiar el enfoque al proceso para solicitar el TPS para Guatemala, con el fin de obtener resultados positivos, además de aprovechar el puesto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que se reforme la actual ley de inmigración en Guatemala.

 La Congresista por California de origen guatemalteco, Norma Torres, manifestó su apoyo a la orientación que dará Caballeros a su trabajo al frente de la Cancillería, pero le pide además que proteja a los guatemaltecos que buscan llegar a los Estados Unidos y para ello cruzan territorio mexicano, donde a la fecha han desaparecido 18 mil seres humanos de distantas nacionales.

El Presidente de Así es Guatemala, Eddie Reyes, considera que la inmigración ilegal es un tema tabú que debe ser tocado por los políticos. “Me parece que Caballeros tiene conocimiento del tema y sì su intención es trabajar con nosotros, le abrimos las puertas y es bienvenido, le damos el beneficio de la duda, porque los que van de salida no han hecho nada por la comunidad. Les conviene que nos atiendan porque son casi cuatro mil millones de dólares que generamos por nuestra remesas. También se necesitan cambios jurídicos y en los Consulados donde deben mejorar la atención a nuestros compatriotas”, manifestó este líder radicado en Nueva Orleáns.

Respecto a un llamado al boicot en el envío de remesas hecho por CONGUATE, los entrevistados entienden la frustración que existe por la falta de apoyo gubernamental, pero tanto Eddie Reyes, Hugo Mérida como Julio Villaseñor descalificaron la medida, pues no puede prestarse a presión ni manipulación la ayuda que los inmigrantes envían a sus familias en Guatemala y quienes dependen de esa ayuda para subsistir, pagar gastos de alimentación, colegiaturas, cuidados médicos, entre otros.

Finalmente la Congresista Torres señaló que “nuestra mentalidad debe cambiar para que los políticos cambien sus decisiones y debemos estar principalmente unidos”.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s