viernes, 13 de enero de 2012
Miles de compratriotas radicados en distintas ciudades de los Estados Unidos como Nueva York, Miami y Los Ángeles, iniciaron las celebraciones religiosas dedicadas al Señor de Esquipulas con diferentes actos religiosos y culturales organizados por hermandades y grupos comunitarios.
Imagen del Señor de Esquipulas de la Iglesia del Espíritu Santo en Los Ángeles, California. Fotografía: La Voz |
El sábado 7 de enero, el Obispo de San Marcos, Álvaro Ramazinni, ofreció una homilía en la Catedral de San Patricio, en Manhattan, Nueva York, donde convivió con cientos de guatemaltecos, que posteriormente participaron en la procesión solemne que recorrió las calles aledañas, asi como en ofrendas ofrecidas por grupos folklóricos.
El Cónsul General guatemalteco en Nueva York, Óscar Padilla, informó que se contó también con la participación del Grupo de Danza de la Municipalidad de Guatemala, que se encuentra de gira para esa ciudad. Agregó que las festividades religiosas se extenderán por diferentes ciudades hasta el 28 enero, pues en la actualidad existen 15 Hermandades del Señor de Esquipulas en esa región.
En Miami, Florida, la Cónsul Doris Quezada, convocó a las actividades que tendrán lugar el domingo 15 de enero en la Parroquia de Corpus Christi, que iniciarán con una misa a las 10:30, posteriormente una procesión y convivencia comunitaria organizada por la Hermandad del Cristo de Esquipulas y de la Virgen del Rosario de Guatemala.
en Los Ángeles
Los alrededores de la Iglesia Santa Cecilia, ubicada en la calle Normandie y 42 de Los Ángeles recibirán el 15 de enero, el cortejo procesional del “Cristo Mojado”, como se le conoce a la imagen del Señor de Esquipulas de dicho templo y que, por un tiempo, permaneció sin documentos legales para estar en los Estados Unidos, hasta que lograron “legalizarle”.
En dicho templo celebran un novenario a las 19 horas desde el 7 de enero pasado. El viernes 13 se realizará el acto de descendimiento y colocación de la Imagen en el anda; el sábado 14 habrá bendición de carros y artículos religiosos; mientras que el domingo 15, a las 6:00 se cantarán las Mañanitas, habrá refrigerio y misas durante la mañana.
Por su parte, la guatemalteca Lesly Rubio, voluntaria de la Iglesia del Espíritu Santo, ubicada en el área conocida como Mid-cities, indicó que “madrugaremos para celebrar el primer acto religioso a las 6:30, después ofreceremos desayuno gratuito; todas las misas del domingo serán dedicadas a Nuestro Señor de Esquipulas, a las 11 tendremos marimba en vivo, a las 12 ofreceremos alabanzas, a las 13 horas será la Misa Solemne, para culminar con la tradicional procesión y un convivio con nuestros paisanos”.
![]() |
Monseñor Álvaro Ramazzini, de San Marcos, convivio
con la comunidad guatemalteca en Nueva York. Fotografía: Cortesía Visión Latina
|
En la bicentenaria Parroquia de la Placita Olvera, en el Centro de Los Ángeles, el viernes 13, a las 17:30 horas, iniciarán el Triduo con una misa y exposición de la Imagen del Cristo Negro en el quiosco de la Iglesia, donde permanecerá todo el fin de semana. La Presidenta de la Hermandad del Cristo de Esquipulas, Juanita López, dio a conocer que el sábado habrá un concierto de marimba y el domingo 15 de enero, la homilía de las 12 horas será dedicada a los enfermos, y esperan recibir la visita de entre 3 mil a 4 mil connacionales, como ocurre todos los años, concluyó. En esta ciudad y en el Sur de California, las celebraciones se extenderán a varios centros religiosos, pues en la región residen más de 800 mil guatemaltecos.