domingo, 4 de diciembre de 2011
Directivos de organizaciones de inmigrantes guatemaltecos en Los Ángeles, California, elegirán el próximo lunes 5 de diciembre a quienes ocuparán los puestos de asesores titular y suplente de la Comisión Nacional del Migrante de Guatemala, CONAMIGUA, para dicha jurisdicción consular que además del Sur de California, comprende los Estados de Nevada y Hawaii, informó el Cónsul General de Guatemala, Pablo García Saénz.
El funcionario indicó que el cierre de inscripciones de organizaciones y aspirantes a ocupar dicho puesto fue el pasado viernes 2 de diciembre a las 14:30. Un total de representantes de 36 agrupaciones inscritas participarán en el proceso electoral.
De acuerdo con lo establecido en la Ley de CONAMIGUA, participarán en la elección únicamente los grupos que cumplan con los requisitos establecidos en cuanto al número de miembros que los integran, además de estar debidamente registrados ante el Consulado de su jurisdicción territorial. «Cada organización, al cumplir con el reglamento, tiene derecho, según los Artículos 6 y 10 del Reglamento Interno del Consjeo Asesor, a proponer un candidato y a emitir un voto el día de la elección».
Los requerimientos para ser candidatos son: a) guatemalteco; b) mayor de 18 años; c) radicado en la circunscripción del Consulado General de Guatemala donde se realice la elección; y, d) de reconocida honorabilidad y trabajo con la comunidad migrante.
En total, son cuatro candidatos los que participarán: Julio Villaseñor, actual asesor titular; Walter Batres; Jacobo Ortiz; y, Hugo Mérida, quienes residen en el Condado de Los Ángeles. A pesar de que en el Sur de California residen aproximadamente 850,000 mil connacionales, no se presentaron organizaciones de otros Condados, como tampoco de Nevada y Hawaii, por lo que uno de los principales retos de los próximos representantes de CONAMIGUA, consistirá en atraer a estas comunidades, asi como superar las marcadas divisiones existentes entre las agrupaciones de Los Ángeles.
De acuerdo con la Ley de CONAMIGUA, quien saque la mayoría de votos ocupará el puesto de asesor titular de dicha institución en Los Ángeles, mientras que quien obtenga el segundo lugar será nombrado asesor suplente. Este método ha despertado el malestar de activistas y organizaciones, quienes sugieren la conformación de binomios o que se vote individualmente por cada puesto a ocupar.