Connacionales exigen apoyo de gobierno guatemalteco

domingo, 17 de junio de 2012

Representantes de varias organizaciones guatemaltecas pertenecientes a la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en  los Estados Unidos de América después del anuncio realizado por el Presidente Barack Obama con respecto a detener la deportación de miles de jóvenes, medida con la cual se ven beneficiados cientos de paisanos guatemaltecos, exigen la pronta reacción del Gobierno de la República de Guatemala para implementar medidas para apoyar a todo aquel individuo guatemalteco que pueda calificar con este beneficio, indicaron en un extenso comunicado de prensa distrubuído este día.

 «Como es sabido el Gobierno de la República de Guatemala tiene pendiente una solicitud para el TPS, solicitud que se encuentra pendiente de respuesta y que aunque por momento pareciera que tiene esperanzas de ser positiva no representa una posibilidad real de ser aprobada», agregaron.

Por tal motivo CONGUATE tiene la firme convicción que el Presidente Otto Pérez Molina debe girar instrucciones al Ministerio de Relaciones Exteriores para fijar una postura inmediata en la que deberia incluir los siguientes puntos para apoyar a los jóvenes que potencialmente se puedan beneficiar de esta medida:

  1. Un delegado consular especificamente para asuntos migratorios encargado de dar información a todos los interesados en conocer los requisitos para poder calificar para el beneficio anunciado.
  2. Implementar una difusión adecuada tanto en Estados Unidos como en Guatemala para PREVENIR potenciales fraudes que pueda dar lugar este anuncio, incluyendo literatura en idiomas Mayas.
  3. Facilitar la obtención del examen GED, General Education Development, por sus siglas en inglés, (Bachillerato por Madurez), que es uno de los requisitos para poder calificar a esta acción.  Este examen puede ser tomado en español y requiere aproximadamente unos tres meses de estudio, por lo que el Gobierno de Guatemala en el caso de apoyar con recursos podria colaborar a cientos de jóvenes a que califiquen.
  4. Ayuda para llenar los documentos en el momento que la ley entre en vigencia, a través de los consulados y organizaciones guatemaltecas comunitarias.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por activistas las deportaciones de guatemaltecos durante el 2011 ascendieron a más de  33,700 y en el 2012 hasta fecha se han deportado más de 24,000 situación que caifican de preocupante y que obliga al gobierno guatemalteco a una pronta reacción, la cual debe ser técnicamente analizada.  

Marvin Otzoy,  Secretario de CONGUATE, enfatizó que: “El gobierno de Guatemala, a través de su Ministerio correspondiente, debe crear un programa de apoyo y orientación a la juventud inmigrante para que quienes califiquen puedan aprovechar este beneficio. Mientras la puerta al beneficio de permisos laborales esté abierta hay que entrar a través de ella. Una vez adentro, dependerá de la inteligencia y tenacidad de cada joven el poder escalar. Recordemos que esta es una medida electoral estadounidense que podría revertirse dentro de un plazo determinado.”

Instaron al Presidente de la República de Guatemala, General Otto Pérez Molina, al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Harold Caballeros, a la  Comisión del Migrante del Congreso de la República y a la Dirección Ejecutiva del Conamigua una pronta discusión de las medidas propuestas en la que CONGUATE debe ser tomada en cuenta.  

El Asesor Titular de CONAMIGUA en Los Ángeles, Julio Villaseñor, informó de los siguientes requisitos para optar a este beneficio migratorio: “Van a calificar para no ser deportados, y para obtener un permiso de trabajo aquellos jóvenes que puedan probar 1) haber entrado a los USA cuando eran menores de 16 años, 2)que puedan probar haber estado fisicamente presentes en USA por los 5 años anteriores a Junio 15, 2012, 3) que están actualmente estudiando, se hayan graduado de High School u obtenido un Certificado de GED (General Education Develpment) o equivalente al High School, o que hayan servido en las fuerzas armadas de USA.4) No tenga delitos mayores en su record criminal, o tres o mas delitos menores y que no represente una amenaza para la seguridad nacional. 5) No sea mayor de 30 años de edad. Para aplicar para este beneficio solamente califica quien esté físicamente presente en USA (no se puede aplicar para el beneficio desde otro país). El beneficio será adjudicado por 2 años que pueden ser renovables. Y quienes califiquen obtendrán un permiso de trabajo válido por 2 años y que tambien será renovable.”

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s