Connacionales en alerta por resolución a favor de parte de Ley Antimigrante de Arizona

lunes, 25 de junio de 2012

Autoridades consulares de Guatemala llaman a la población a permanecer en calma ante la aprobación por parte de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de una sección de la Ley Antimigrante de Arizona SB1070, que permitirá a las autoridades policíacas cuestionar sobre el estatus migratorio de personas detenidas por cometer alguna infracción o delito y correr el riesgo de ser deportadas en caso de permanecer en el país de manera irregular.

La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de América declaró hoy como inconstitucionales tres de las cuatro seccion de la Ley SB 1070 del Estado de Arizona, que busca castigar y convertir en delito la inmigración ilegal en ese territorio y que ha provocado el temor entre guatemaltecos que viven allí de manera irregular.

Los magistrados indicaron que la Sección 3 que busca convertir en delito menor estar en el país sin documentos legales es inconstitucional. La misma postura mostraron en cuanto a la Sección 5C que covierte en delito trabajar o buscar empleo sin permiso de trabajo. Tampoco cobrará vigencia por ir en contra de la Constitución la sección 6 que autoriza a la Policía a arrestar a una persona sin orden judicial por sospechas de delitos que la hacen deportable.

No obstante, la Sección 2B que autoriza a la Policía para preguntar sobre el estatus migratorio de personas detenidas fue declarada Constitucional por el máximo órgano de justicia estadounidense. Esto quiere decir que, de cometer un delito o falta, la persona al momento de ser arrestada, podría además ser cuestionada sobre si vive en los Estados Unidos de manera irregular.

Ante esta nueva medida que perjudicará a los connnacionales que carecen de documentación legal para vivir y trabajar en Arizona, la Cónsul General de Guatemala en ese Estado, Julia Guzmán, instó a los compatriotas a permanecer en calma e informados para evitar tomar decisiones apresuradas y contraproducentes. “Les pido que se conduzcan con cuidado y  eviten causar problemas que los lleven a ser detenidos y corran el riesgo de ser deportados”, declaró.

La funcionaria agregó que el nuevo Director de Policía les aseguró que tratarán a las personas con respeto, pero que si la ley cobra vigencia, ellos la cumplirán.  Invitó además a que  los jóvenes guatemaltecos que puedan beneficiarse de la Ley de Acción Diferida a que estén listos para aplicar a dicho beneficio de alivio migratorio en dos meses, cuando empiecen a entregar los formularios de aplicación.

“Arizona es el Estado menos tolerante para la inmigración irregular, primero por ser un paso fronterizo a través del desierto utilizado para ingresar de manera ilegal y ahora con esta Ley”, señaló Guzman. Sin embargo, enfatizó que no se trata de que la Policía andará detrás de las personas basados en su color de piel o vestimenta. “Los riesgos consisten en ser detenidos, por ejemplo, por una infracción de tránsito, y al requerirle los documentos y no contar con licencia de conducir, empiezan los cuestionamientos que podrían dar lugar a la detención y posterior deportación de indocumentados”, manifestó.

Por último dió a conocer que los lunes tiene participación en programas de televisión local donde dará a conocer información y recomendaciones actualizadas y pueden visitar las oficinas consulares ante cualquier duda o problema.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s