martes, 29 de noviembre de 2011
Candidatos a ocupar el puesto de asesor de CONAMIGUA presentaron sus propuestas de trabajo. Fotografía: La Voz |
De acuerdo con los organizadores, con dicha actividad se buscó además conocer el grado de compromiso que tienen los aspirantes para trabajar en favor de los connacionales. Se contó con la participación de tres candidatos: Hugo Mérida; Jacobo Ortiz; y, Julio Villaseñor, actual asesor titular y quien busca ser reelecto por otro período de dos años.
Las elecciones para asesores titular y suplente de CONAMIGUA en la jurisdicción de Los Ángeles, California, se realizará el 5 de diciembre próximo en las instalaciones del Consulado General de Guatemala en esta ciudad.
El primer tema analizado fue la contribución que realizarán, en caso de ser electos, para que se conceda el Estatus de Protección Temporal, TPS, para Guatemala, el cual, a más de un año de solicitado, aún se encuentra en fase de análisis por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América. Lo anterior, dijo Villaseñor, demuestra la falta de interés político por parte de la administración de Barack Obama de favorecer a los guatemaltecos con dicha medida, por lo que ahora debe ejercerse mayor presión por parte de quienes son ciudadanos.
Dicha postura fue secundada por Ortiz, quien además instó a quienes cuentan con residencia legal a que apliquen a la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, Mérida destacó la falta de unidad en la comunidad guatemalteca y opinó que debe ser el próximo asesor quien reúna de nuevo a los connacionales.
Los contendientes expresaron la necesidad de fortalecer el trabajo comunitario y que es necesario dejar a un lado las divisiones y lo que calificaron como “afán de protagonismo”. Otros temas tratados fueron las funciones de la Mesa Consular de Los Ángeles, así como el trabajo que se espera realicen quienes ocupen los puestos de asesores de CONAMIGUA, cuya jurisdicción alcanza el Sur de California, junto con los Estados de Nevada y Hawaii.
Al evento acudieron algunos líderes comunitarios que integran la Mesa Consular de Los Ángeles, quienes tienen derecho a votar en las próximas elecciones y quienes expresaron sus dudas e inquietudes.