martes, 15 de noviembre de 2011
El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Haroldo Rodas, condecoró la noche del jueves a cinco líderes guatemaltecos radicados en diferentes ciudades de los Estados Unidos de América, por su labor en favor de la comunidad de inmigrantes durante una ceremonia protocolar celebrada en el Consulado General en Los Ángeles, California.
Los connacionales fueron honrados con la recién creada “Orden del Migrante”, con la que, de acuerdo con Rodas, el Gobierno guatemalteco busca reconocer la labor de líderes que dedican sus actividades en favor de sus compatriotas.
En esta ocasión fueron seleccionados los asesores titular y suplente de CONAMIGUA en Los Ángeles, Julio Villaseñor y Eddie Garrido, respectivamente; Yuvitxa Morazán, de Arizona, y Eddie Garrido, de Colorado, ambos integrantes de CONGUATE, y, Édgar Ayala, de San Francisco, California.
Al evento acudieron, entre otros, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Erick Maldonado, los Cónsules de Costa Rica y Honduras, el Jefe de Policía de Los Ángeles, Rigoberto Romero y el Senador Estatal, Kevin De León, quien enfatizó su apoyo a los guatemaltecos. “Merecemos seguridad y respeto como migrantes, es por ello que haremos todo lo posible por buscar una reforma migratoria integral y trabajamos en un proyecto de ley para detener el flujo de armas hacia Guatemala y Centroamérica”, destacó.
Por su parte, el Canciller Rodas calificó como inhumana la separación familiar debido a la inmigración, además enfatizó que ha hecho saber a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, su inconformidad por la proliferación de leyes anti-inmigrantes que surgen en diferentes Estados de la Unión Americana.
Comunitarios cuestionan
a Rodas y Maldonado
Representantes comunitarios de la Mesa Consular de Los Ángeles también se reunieron con los titulares de Relaciones Exteriores a quienes cuestionaron por lo que calificaron como fracaso diplomático para conseguir la aprobación del Estatus de Protección Temporal para Guatemala, conocido como TPS, además de la falta de apoyo a proyectos en favor de los inmigrantes guatemaltecos y el conflicto existente entre la Secretaria Ejecutiva de CONAMIGUA, Alejandra Gordillo, con el cuerpo de asesores de dicha institución, el cual indicaron únicamente perjudica a la comunidad.
Respecto al TPS, tanto el Ministro Rodas como el Viceministro Maldonado, aseguraron que el Gobierno de Guatemala cumplió con todos los requisitos para la solicitud y mantuvieron comunicación constante y directa con el Presidente Barack Obama y con la Secretaria de Estado, Hillary Clinton.
“No se consiguió por falta de voluntad política de la Casa Blanca, es una decisión presidencial y el problema de fondo es que hay una serie de contradicciones entre las autoridades de este país”, les manifestó el Canciller.
Sin embargo, Rosa Posadas, de la Unión de Guatemaltecos Emigrantes, UGE, refutó la postura de las autoridades diplomáticas y agregó que ha habido oportunidades para negociar. “Señores, debimos haber aprovechado cuando Obama pidió perdón por los experimentos en seres humanos llevados a cabo hace 50 ó 60 años, me siento defraudada con lo que ustedes nos dicen”, añadió la activista.
Tanto Rodas como Maldonado se comprometieron a trabajar en la reactivación de la petición del TPS para Guatemala y apoyo para un cambio en las reglas para la elección de los próximos asesores de la CONAMIGUA en Los Ángeles, a celebrarse a principios de diciembre.