Anuncian VIII Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano

jueves, 22 de marzo de 2012

Con la presencia de autoridades consulares de Centro América, empresarios y medios de comunicación, se anunció la realización de la 8o. Edición de la Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano, en la Ciudad de Los Ángeles, California, evento que, anualmente,  aglutina a comerciantes y compatriotas que buscan estrechar los lazos con sus naciones de origen y raíces culturales.

Organizadores de la Feria Chapina y autoridades consulares
centroamericanas presidieron el lanzamiento de la VIII Edición
de la Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano.
Fotografía: La Voz

Durante el cóctel de presentación y conferencia de prensa, el Presidente de la Feria Chapina, Juan Luis Martínez, informó que el objetivo principal del evento es «traer lo mejor de nuestro país para los connacionales residentes en el Sur de California, además de ser un punto de encuentro empresarial y comunitario».

Además reconoció el valor y el esfuerzo de los inmigrantes, quienes deben separarse de sus familias en búsqueda de su bienestar, lo que ha originado la formación de grupos familiares transnacionales. Martínez indicó que cada año Centroamérica recibe 12 mil millones anuales provenientes de remesas, de los cuales el 50 por ciento, es decir, 6 mil millones de dólares son enviados desde California.

Por su parte, el Gerente de la Feria Chapina, Víctor Gramajo, destacó el acceso a un mercado compuesto por cientos de miles de guatemaltecos residentes en el Condado de Los Ángeles y Sur de California, por lo que los comerciantes tendrán la oportunidad de conocer sus productos.

La VIII Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano tendrá lugar en las instalaciones del Hollywood Park Casino en la ciudad de Inglewood. Contará con 110 espacios comerciales donde estarán representados sectores como alimentos, artesanías, bienes raíces, comunicaciones, textiles, turismo, vehículos, entre otros.

Gramajo dió a conocer la alianza con el Ministerio de Economía y la Asociación de Exportadores de Productos No Tradicionales, AGEXPRONT, por medio de la cual, 43 pequeños y medianos empresarios guatemaltecos viajarán por primera vez para dar a conocer sus productos y servicios.

vozinmigrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s